El Vaticano ha sido testigo de un nuevo capítulo en la historia de la Iglesia Católica con la elección de León XIV como el 267º Papa. Tras la muerte de Francisco I, el cónclave se reunió en la Capilla Sixtina para elegir a su sucesor. En un proceso que duró 24 horas y requirió cuatro votaciones, los cardenales finalmente anunciaron el esperado «Habemus Papam». La elección de León XIV marca el inicio de un pontificado que promete continuidad con la visión de su predecesor, pero también nuevos enfoques en la Iglesia.

El Proceso del Cónclave
El cónclave comenzó con una misa en la Basílica de San Pedro, seguida de una oración en la Capilla Paulina antes de trasladarse a la Capilla Sixtina, donde los cardenales prestaron juramento de confidencialidad. La elección se llevó a cabo en cuatro votaciones, un proceso relativamente rápido en comparación con otros cónclaves recientes. La fumata blanca apareció en la tarde del 8 de mayo de 2025, anunciando al mundo que la Iglesia tenía un nuevo líder.
¿Quién es el Nuevo Papa?
El elegido fue Robert Prevost, quien adoptó el nombre de León XIV. Antes de su elección, Prevost se desempeñaba como prefecto del Dicasterio para los Obispos, encargándose de la selección de obispos en todo el mundo. Su trayectoria incluye un papel destacado en la Conferencia Episcopal Peruana, donde fue vicepresidente y miembro del consejo permanente. Además, es el primer Papa norteamericano y el primer agustino en ocupar el cargo.
Trayectoria y Visión de León XIV
Prevost comenzó su carrera como profesor de matemáticas en escuelas católicas de Chicago, antes de ser ordenado sacerdote. Su camino hacia el papado ha sido notable, pasando de la enseñanza a la administración eclesiástica de alto nivel. Su liderazgo se ha caracterizado por su enfoque en la paz, la sinodalidad y la continuidad con la visión de Francisco I. Sin embargo, ha expresado su oposición al diaconado femenino, aunque apoya una Iglesia más inclusiva en términos de participación laical.
Expectativas Sobre su Pontificado
La prensa internacional ha destacado que León XIV es un Papa de la paz, con referencias constantes a su predecesor. Su primer discurso desde el balcón de la Basílica de San Pedro incluyó palabras en español, saludando a su querida diócesis de Chiclayo. Se espera que su pontificado continúe con las reformas iniciadas por Francisco I, promoviendo una Iglesia más cercana a los fieles y con un enfoque en la justicia social.
Artículos Relacionados:
Autodeportación en EE.UU.: Un Incentivo Económico para Migrantes Indocumentados
El Proceso de Elección del Papa: Tradición, Etapas y Opiniones
Trump y la Reapertura de Alcatraz: Un Símbolo de Ley y Orden
Fuente:
La Prensa. (8 de Mayo de 2025). Cónclave 2025 | Habemus papam vaticano anuncia nuevo Papa. Obtenido de https://laprensa.com.ec/iglesia-catolica-anuncia-nuevo-papa-desde-el-vaticano/
Ok Diario. (9 de Mayo de 2025). Papa León XIV, en directo: misa en el Vaticano hoy, última hora y noticias de Robert Prevost. Obtenido de https://okdiario.com/internacional/papa-leon-xiv-directo-primera-misa-ultima-hora-robert-prevost-noticias-del-vaticano-hoy-14726751