En medio de una creciente tensión geopolítica, Irán ha tomado decisiones que podrían redefinir el equilibrio estratégico en Medio Oriente. Tras los recientes bombardeos a sus instalaciones nucleares por parte de Israel y Estados Unidos, Teherán ha respondido con medidas que incluyen la posible salida del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) y la suspensión de la cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). Mientras tanto, se abren nuevas posibilidades de negociación con Washington, aunque el futuro de un acuerdo nuclear sigue siendo incierto. Este artículo analiza los últimos movimientos de Irán, sus implicaciones y las perspectivas de un nuevo pacto internacional.

Suspensión de la Supervisión Internacional
El Parlamento iraní aprobó recientemente una ley para suspender la cooperación con el OIEA, la agencia de la ONU encargada de supervisar el uso pacífico de la energía nuclear. Esta decisión fue ratificada por el Consejo de Guardianes y solo espera la firma del presidente Masud Pezeshkian para entrar en vigor.
La medida implica la expulsión de los inspectores del OIEA y la prohibición de compartir información sobre el programa nuclear iraní. Teherán justifica esta decisión como respuesta a los ataques israelíes y estadounidenses del 13 de junio, que destruyeron parcialmente instalaciones clave como Natanz, Fordo e Isfahán. Además, acusa al OIEA de filtrar información a Israel y de no condenar los bombardeos.
¿Un Paso Hacia la Ruptura del TNP?
En paralelo, el Parlamento iraní evalúa abandonar el Tratado de No Proliferación Nuclear, del cual Irán es signatario desde 1970. Esta posibilidad ha generado alarma internacional, ya que rompería el compromiso de no desarrollar armas nucleares.
Aunque Irán insiste en que su programa tiene fines pacíficos y se rige por una fatua religiosa que prohíbe las armas de destrucción masiva, el enriquecimiento de uranio al 60% y la acumulación de material suficiente para fabricar varias bombas atómicas han incrementado las sospechas.
¿Se Firmará un Nuevo Acuerdo Nuclear?
A pesar del clima hostil, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado que retomará las negociaciones con Irán la próxima semana. Aunque no garantizó la firma de un nuevo acuerdo, afirmó que el objetivo sigue siendo evitar que Irán obtenga armas nucleares.
La ONU también ha expresado que el reciente alto el fuego entre Irán e Israel representa una oportunidad para reactivar el Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC), el acuerdo nuclear firmado en 2015 y abandonado por EE. UU. en 2018. Sin embargo, la acumulación de uranio y la falta de inspecciones dificultan la verificación de los compromisos iraníes.
Perspectivas y Riesgos
La suspensión de la supervisión internacional y la posible salida del TNP colocan a Irán en una posición de mayor aislamiento. Aunque el país afirma que no busca armas nucleares, la falta de transparencia alimenta la desconfianza global. Por otro lado, la reapertura del diálogo con EE. UU. podría ofrecer una vía diplomática para evitar una nueva escalada militar.
El desenlace dependerá de la voluntad política de ambas partes y de la presión internacional para mantener el control sobre la proliferación nuclear. Mientras tanto, el reloj geopolítico sigue corriendo.
Artículos Relacionados:
El Fin de la Guerra de los 12 Días: Acuerdos, Actores y lo que Viene
Estados Unidos Ataca a Irán: Una Nueva Escalada en Medio Oriente Sacude al Mundo
Lenacapavir: La Nueva Esperanza Preventiva Contra el VIH
Fuente:
Expansión. (26 de Junio de 2025). Irán avala fin de cooperación nuclear con la ONU tras ofensiva militar. Obtenido de https://expansion.mx/mundo/2025/06/26/iran-avala-fin-de-cooperacion-nuclear-con-la-onu
France 24. (26 de Junio de 2025). Irán avanza en suspender la cooperación con el OIEA y falta solo la firma del presidente. Obtenido de https://www.france24.com/es/medio-oriente/20250626-ir%C3%A1n-avanza-en-suspender-la-cooperaci%C3%B3n-con-el-oiea-y-falta-solo-la-firma-del-presidente
La República. (16 de Junio de 2025). Irán amenaza con abandonar Tratado de No Proliferación de armas nucleares: ¿en qué consiste este acuerdo? Obtenido de https://larepublica.pe/mundo/2025/06/16/iran-amenaza-con-abandonar-tratado-de-no-proliferacion-de-armas-nucleares-en-que-consiste-este-acuerdo-hnews-833744
Noroeste. (24 de Junio de 2025). Ve ONU el alto el fuego como oportunidad para retomar acuerdo nuclear con Irán. Obtenido de https://www.noroeste.com.mx/internacional/ve-onu-el-alto-el-fuego-como-oportunidad-para-retomar-acuerdo-nuclear-con-iran-GN13963621
Semana Colombia. (25 de Junio de 2025). Irán trasladó uranio para 8 bombas atómicas: grave advertencia de Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). Obtenido de https://www.msn.com/es-co/noticias/mundo/ir%C3%A1n-traslad%C3%B3-uranio-para-8-bombas-at%C3%B3micas-grave-advertencia-de-organismo-internacional-de-energ%C3%ADa-at%C3%B3mica-oiea/ar-AA1Hoj9Y
TN. (25 de Junio de 2025). Trump dijo que negociará con Teherán su programa nuclear y puso en alerta al Parlamento iraní. Obtenido de https://tn.com.ar/internacional/2025/06/25/trump-dijo-que-negociara-con-teheran-sobre-su-programa-nuclear-pero-el-parlamento-irani-enciende-las-alarmas/