Europa enfrenta en el verano de 2025 una de las olas de calor más intensas y prolongadas jamás registradas. Con temperaturas que superan los 46 °C en varias regiones, el fenómeno ha desencadenado alertas sanitarias, incendios forestales, cierres escolares y evacuaciones masivas. Este episodio extremo, impulsado por un anticiclón africano y agravado por el cambio climático, marca un punto de inflexión en la forma en que el continente experimenta el verano. A continuación, se analizan los países más afectados, los récords térmicos, la comparación con años anteriores, las proyecciones para los próximos meses y las medidas adoptadas por los gobiernos.

Países Más Afectados y Temperaturas Récord
- España: El Granado (Andalucía) alcanzó los 46 °C, superando el récord de 45,2 °C de Sevilla en 1965. La AEMET confirmó que el 29 de junio fue el día más caluroso desde al menos 1950.
- Portugal: Mora, al este de Lisboa, registró 46,6 °C, el valor más alto en junio en 60 años.
- Francia: París y otros 15 departamentos están en alerta roja, con máximas de hasta 41 °C. Más de 1.300 escuelas han cerrado total o parcialmente.
- Italia: Ciudades como Roma, Milán y Florencia están bajo alerta roja sanitaria, con temperaturas que superan los 40 °C durante varios días consecutivos.
- Reino Unido: Londres alcanzó los 34 °C, activando la “regla del calor” en Wimbledon.
- Alemania, Suiza, Bélgica y los Balcanes también enfrentan temperaturas extremas, con registros entre 38 y 40 °C.
Comparación con Años Anteriores
- Récords históricos: Junio de 2025 ha sido el más caluroso jamás registrado en España, con una media de 23,6 °C, superando por 0,8 °C el récord de 2017.
- Mediterráneo más cálido: La temperatura superficial del mar alcanzó los 26,01 °C, la más alta para junio desde que hay registros.
- Noches tropicales: En ciudades como Barcelona y Roma, las mínimas no bajan de los 25 °C, lo que impide la recuperación térmica nocturna.
- Tendencia creciente: Según la OMM, dos tercios de las olas de calor más graves en Europa ocurrieron en este siglo, y se espera que para 2050 la mitad de la población europea esté expuesta a ellas.
Proyecciones para el Resto del Verano
- Persistencia del calor: Modelos climáticos anticipan un verano más cálido y seco de lo habitual, con altas presiones dominando el centro y sur de Europa hasta agosto.
- Riesgo de incendios: Las condiciones secas y las temperaturas extremas aumentan el peligro de incendios forestales, especialmente en la cuenca mediterránea.
- Eventos extremos más frecuentes: Expertos advierten que las olas de calor serán más intensas, prolongadas y frecuentes debido al cambio climático.
Respuestas Gubernamentales
- Francia: Activó el nivel máximo de alerta, cerró escuelas, restringió el tráfico en París y habilitó centros de enfriamiento.
- Italia: Prohibió el trabajo al aire libre entre las 12:30 y 16:00 en varias regiones y reforzó campañas de prevención sanitaria.
- España: Emitió avisos especiales por calor extremo y tormentas, y activó el Plan Nacional de Actuaciones Preventivas.
- Portugal: Declaró alerta roja en múltiples distritos y movilizó bomberos ante el riesgo de incendios.
Artículos Relacionados:
EE.UU. Amenaza con Abandonar la OEA: Presión Geopolítica Ante la Inacción Sobre Venezuela
Lenacapavir: La Nueva Esperanza Preventiva Contra el VIH
La Crisis del Sargazo en el Caribe: Impacto y Respuesta Internacional
Fuente:
Ámbito. (1 de Julio de 2025). Alerta máxima en Europa por la ola de calor: incendios forestales y temperaturas récord. Obtenido de https://www.ambito.com/mundo/alerta-maxima-europa-la-ola-calor-incendios-forestales-y-temperaturas-record-n6162313
El Nacional. (1 de Julio de 2025). Ola de calor extrema en Europa con récords de temperatura y alertas en varios países. Obtenido de https://www.elnacional.cat/es/internacional/ola-calor-extrema-europa-con-records-temperatura-alertas-varios-paises_1444213_102.html
La Nación. (1 de Julio de 2025). La ola de calor en Europa sigue rompiendo récords: clases suspendidas, cambios para los turistas y muertes sospechosas. Obtenido de https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/la-ola-de-calor-en-europa-sigue-rompiendo-records-clases-suspendidas-cambios-para-los-turistas-y-nid01072025/
Meteo Red. (25 de Marzo de 2025). El verano de 2025 en Europa apunta a ser dinámico: comienzo lluvioso y alto riesgo de olas de calor en meses centrales. Obtenido de https://www.tiempo.com/noticias/prediccion/el-verano-de-2025-europa-apunta-a-ser-dinamico-comienzo-lluvioso-y-alto-riesgo-de-olas-de-calor-en-los-meses-centrales.html
Swiss Info. (1 de Julio de 2025). OMM advierte que olas de calor son cada vez más frecuentes y afectan a más países europeos. Obtenido de https://www.swissinfo.ch/spa/omm-advierte-que-olas-de-calor-son-cada-vez-m%c3%a1s-frecuentes-y-afectan-a-m%c3%a1s-pa%c3%adses-europeos/89612940