El “Tsunami de Nubes” en Portugal: Un Espectáculo Atmosférico Tan Raro Como Inofensivo

El pasado 29 de junio, las playas del norte de Portugal fueron testigo de un fenómeno atmosférico tan impresionante como desconcertante: una gigantesca nube con forma de ola avanzó desde el mar hacia la costa, provocando asombro, confusión y hasta pánico entre los bañistas. Apodado popularmente como “tsunami de nubes”, este fenómeno no tiene relación con un tsunami real, pero su apariencia visual fue tan impactante que muchos lo confundieron con una amenaza inminente. En este artículo exploramos qué es exactamente esta formación, por qué se produce, dónde ocurrió y si representa algún tipo de riesgo.

¿Dónde Ocurrió el Fenómeno?

El “tsunami de nubes” fue visible en varias localidades costeras del norte y centro de Portugal, incluyendo Figueira da Foz, Vila do Conde, Póvoa de Varzim, Ovar, Peniche, Nazaré y Esposende. La nube comenzó a formarse mar adentro alrededor de las 15:30 y alcanzó la costa entre las 17:00 y 18:00 horas locales.

¿Qué es una Nube Volutus?

El fenómeno observado corresponde a una nube volutus, también conocida como nube enrollada o roll cloud. Se trata de una formación tubular, horizontal y aislada que parece girar lentamente sobre un eje horizontal. Fue reconocida oficialmente por la Organización Meteorológica Mundial en 2017 como parte del género Stratocumulus.

Estas nubes suelen formarse a baja altitud y pueden extenderse por varios kilómetros. Su apariencia recuerda a una ola gigante, lo que explica el apodo de “tsunami de nubes”.

¿Por Qué se Formó?

La formación de esta nube fue el resultado de un fuerte contraste térmico entre el aire caliente acumulado sobre la tierra y el aire frío proveniente del océano. Portugal atravesaba una intensa ola de calor, con temperaturas que superaban los 40 °C. Cuando el aire cálido y húmedo de la superficie terrestre se encuentra con una masa de aire frío marino, se produce una condensación que da lugar a esta nube tubular.

Además, las brisas marinas y la inversión térmica (cuando el aire más cálido se sitúa sobre el aire más frío) favorecen la formación de estas estructuras, que se desplazan horizontalmente sin ascender.

¿Es Peligrosa Esta Nube?

A pesar de su apariencia dramática, la nube volutus no representa un peligro directo. No está asociada a tormentas severas, lluvias intensas ni fenómenos extremos. Sin embargo, puede venir acompañada de ráfagas de viento y descensos bruscos de temperatura, como ocurrió en algunas playas portuguesas, donde la temperatura cayó hasta 8 °C en menos de una hora.

Expertos del Instituto Portugués del Mar y de la Atmósfera (IPMA) y meteorólogos locales han confirmado que se trata de un fenómeno estético y atmosféricamente estable, sin consecuencias catastróficas.

¿Qué Tan Común es Este Fenómeno?

Las nubes volutus son relativamente raras, especialmente en Europa. Son más comunes en regiones como Australia, donde las condiciones costeras y térmicas favorecen su aparición. En Portugal, aunque no es la primera vez que se observan, su presencia sigue siendo poco frecuente y depende de condiciones atmosféricas muy específicas.

Artículos Relacionados:

Alligator Alcatraz: La Prisión Natural que Redefine la Política Migratoria en EE. UU.

Europa Bajo Fuego: Olas de Calor Sin Precedentes Azotan el Continente

Corea del Sur y Corea del Norte Reanudan Contactos Humanitarios: Un Paso Hacia el Diálogo Civil

Fuente:

Canal 2 TV Noticias. (2 de Julio de 2025). Impactante nube tsunami asombra a turistas en la costa portuguesa. Obtenido de https://canal2tv.com/tendencias/nube-tsunami-costa-portuguesa/

Infobae. (3 de Julio de 2025). Qué es la nube enrollada o tsunami de nubes, el fenómeno que ha desatado el pánico en una playa de Portugal. Obtenido de https://www.infobae.com/espana/2025/07/03/que-es-la-nube-enrollada-o-tsunami-de-nubes-el-fenomeno-que-ha-desatado-el-panico-en-una-playa-de-portugal/

Meteorologia en Red. (2 de Julio de 2025). El impresionante fenómeno del ‘tsunami de nubes’ asombra a bañistas en Portugal. Obtenido de https://www.meteorologiaenred.com/el-impresionante-fenomeno-del-tsunami-de-nubes-asombra-a-banistas-en-portugal.html

National Geographic. (3 de Julio de 2025). Así es cómo unas inesperadas nubes en forma de tsunami asustaron a los bañistas en Portugal. Obtenido de https://www.nationalgeographic.com.es/mundo-ng/asi-es-como-unas-inesperadas-nubes-forma-tsunami-asustaron-banistas-portugal_25418

News week. (3 de Julio de 2025). Qué es y cómo se produce el “tsunami de nubes” que sembró pánico en Portugal. Obtenido de https://www.newsweek.com.ar/tecnologia/que-es-y-como-se-produce-el-tsunami-de-nubes-que-sembro-panico-en-portugal/

Onda Cero. (2 de Julio de 2025). Tsunami de nubes: el fenómeno que sorprendió a los bañistas en las playas de Portugal. Obtenido de https://www.ondacero.es/noticias/mundo/tsunami-nubes-fenomeno-que-sorprendio-banistas-playas-portugal_2025070268653d0d29f2a108e97c37da.html

Pulzo. (1 de Julio de 2025). Susto en playa de Portugal por sorpresivo ‘tsunami de nubes’: por qué ocurre y a qué se debe. Obtenido de https://www.pulzo.com/mundo/que-es-tsunami-nubes-que-sorprendio-portugal-explicacion-videos-PP4624421

Rosario 3. (1 de Julio de 2025). La «nube tsunami» que dejó a todos boquiabiertos en la costa de Portugal. Obtenido de https://www.rosario3.com/informaciongeneral/La-nube-tsunami-que-dejo-a-todos-boquiabiertos-en-la-costa-de-Portugal-20250701-0053.html

Deja un comentario