La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en el epicentro de una competencia global que redefine el poder económico, militar y tecnológico del siglo XXI. Estados Unidos, bajo el liderazgo de Donald Trump, ha lanzado una ambiciosa estrategia para posicionarse como la potencia dominante en este campo, enfrentando a China, su principal rival. Esta carrera no solo implica innovación y desarrollo, sino también riesgos éticos, logísticos y geopolíticos que podrían transformar el orden mundial. A continuación, se analiza el enfoque estadounidense, el avance chino, los desafíos logísticos y los riesgos asociados a esta nueva era tecnológica.
La Estrategia de Trump: Supremacía Tecnológica Sin Restricciones
Donald Trump ha presentado un plan nacional para convertir a Estados Unidos en el líder indiscutible de la IA. Su enfoque se basa en tres pilares:

- Desregulación agresiva: Eliminación de normativas estatales y ambientales para facilitar la construcción de centros de datos y fábricas de semiconductores.
- Infraestructura masiva: Lanzamiento del proyecto Stargate, con una inversión de $500 mil millones para crear la red de IA más avanzada del mundo.
- Exportación estratégica: Promoción de paquetes tecnológicos completos para aliados, buscando que adopten modelos y hardware estadounidenses.
Además, Trump ha impulsado decretos que prohíben el financiamiento de modelos de IA considerados “woke”, priorizando sistemas “objetivos” y alineados con valores conservadores.
China: El Gigante que Avanza con Pragmatismo Estatal
China ha respondido con una estrategia centralizada y agresiva:
- Inversión estatal masiva: Más de $100 mil millones en fondos para semiconductores y $8.500 millones para startups de IA.
- Infraestructura y talento: Creación de centros de datos, laboratorios estatales y barrios tecnológicos como Dream Town en Hangzhou.
- Código abierto y eficiencia: Empresas como DeepSeek han desarrollado modelos competitivos con menos recursos, desafiando el dominio de OpenAI y Meta.
China también lidera en publicaciones científicas y patentes de IA, superando a EE.UU. en volumen y citaciones académicas.
Riesgos y Dilemas Éticos en la Carrera por la IA
Ambas potencias enfrentan riesgos significativos:
| Riesgo | Estados Unidos | China |
| Sesgo algorítmico | Falta de regulación ética | Control estatal sobre datos |
| Vigilancia masiva | Preocupación por uso privado | Aplicación estatal autoritaria |
| Ciberseguridad | Vulnerabilidad en redes abiertas | Restricciones a software extranjero |
| Impacto laboral | Automatización sin protección social | Reubicación masiva de fuerza laboral |
Ambos países enfrentan críticas por priorizar eficiencia sobre derechos humanos, y por la falta de marcos éticos internacionales.
Logística e Infraestructura: El Motor Silencioso de la IA
La IA requiere una infraestructura robusta y resiliente:
- Centros de datos: Consumen tanta energía como 100.000 hogares. La expansión exige redes eléctricas potentes y permisos rápidos.
- Transporte y cadena de suministro: Algoritmos de IA optimizan rutas, gestionan inventarios y anticipan disrupciones.
- Riesgos logísticos: Ciberataques, dependencia tecnológica y sesgos en decisiones automatizadas son amenazas latentes.
La IA también permite modelado predictivo, visibilidad en tiempo real y automatización de procesos, pero exige inversiones en seguridad y gobernanza.
Artículos Relacionados:
TRACERS: El Ambicioso Proyecto de la NASA para Descifrar el Escudo Magnético de la Tierra
Intercambio Histórico de Prisioneros entre EE. UU. y Venezuela: Diplomacia en Tiempos de Tensión
Fuente:
Al Poniente. (7 de Octubre de 2024). EE.UU Vs China en la Geopolítica de la Inteligencia Artificial. Obtenido de https://alponiente.com/ee-uu-vs-china-en-la-geopolitica-de-la-inteligencia-artificial/
AP. (23 de Julio de 2025). Trump presenta un plan de acción de IA con aportes de Silicon Valley. Obtenido de https://es-us.noticias.yahoo.com/trump-presenta-plan-acci%C3%B3n-ia-185358436.html
Confimado.net. (16 de Julio de 2025). China supera a Europa y Estados Unidos en investigación sobre IA. Obtenido de https://confirmado.net/china-supera-a-europa-y-estados-unidos-en-investigacion-sobre-ia/
Cretschmar Cargo. (2025). Ventajas y peligros del uso de la IA en la logística. Obtenido de https://cretschmarcargo-sued.com/es/blog/ventajas-y-peligros-del-uso-de-la-ia-en-la-logistica/
El Diario. (16 de Julio de 2025). China gasta miles de millones para convertirse en superpotencia de la IA. Obtenido de https://diario.mx/internacional/2025/jul/16/china-gasta-miles-de-millones-para-convertirse-en-superpotencia-de-la-ia-1075629.html
Gizmodo. (24 de Enero de 2025). Trump lanza una inversión histórica para liderar la inteligencia artificial. Obtenido de https://es.gizmodo.com/trump-lanza-una-inversion-historica-para-liderar-la-inteligencia-artificial-2000145589
Infobae. (24 de Julio de 2025). El plan de Trump para la IA: propone acelerar el desarrollo, asumir liderazgo internacional en seguridad sobre inteligencia artificial y más. Obtenido de https://www.infobae.com/tecno/2025/07/24/el-plan-de-trump-para-la-ia-propone-acelerar-el-desarrollo-asumir-liderazgo-internacional-en-seguridad-sobre-inteligencia-artificial-y-mas/
La Silla Rota. (25 de Enero de 2025). China vs. Estados Unidos en la Carrera por la Inteligencia Artificial. Obtenido de https://lasillarota.com/mundo/2025/1/25/china-vs-estados-unidos-en-la-carrera-por-la-inteligencia-artificial-520049.html
Mapfre Global Risks. (30 de Abril de 2024). El desembarco de la Inteligencia Artificial en la logística. Obtenido de https://www.mapfreglobalrisks.com/gerencia-riesgos-seguros/articulos/desembarco-inteligencia-artificial-logistica/
Multiplo. (28 de Enero de 2025). La carrera por la IA: DeepSeek y StarGate. Obtenido de https://www.multiplo.ai/la-carrera-por-la-ia-deepseek-y-stargate/
Mundo Deportivo. (24 de Julio de 2025). Trump lanza una desafiante estrategia para que la IA supere a China en la carrera tecnológica. Obtenido de https://www.mundodeportivo.com/us/actualidad/20250724/726784/trump-lanza-desafiante-estrategia-ia-supere-china-carrera-tecnologica.html
Revista Pyme 21. (2025). Revolucionando la Logística: IA en la Gestión de Riesgos y Cumplimiento. Obtenido de https://revistapyme21.cl/revolucionando-la-logistica-ia-en-la-gestion-de-riesgos-y-cumplimiento/
The Logistics World. (11 de Junio de 2025). IA y gobernanza en supply chain: claves para mitigar riesgos en entornos volátiles. Obtenido de https://thelogisticsworld.com/actualidad-logistica/ia-y-gobernanza-en-supply-chain-claves-para-mitigar-riesgos-en-entornos-volatiles/