El conflicto fronterizo entre Tailandia y Camboya, una disputa centenaria marcada por tensiones territoriales y rivalidades políticas, ha resurgido con una intensidad alarmante en julio de 2025. Lo que comenzó como un incidente aislado en mayo se ha transformado en enfrentamientos armados que han dejado decenas de muertos, miles de desplazados y una creciente preocupación internacional. Este artículo explora las causas históricas, el detonante reciente, las consecuencias actuales y los posibles escenarios futuros de este conflicto que amenaza la estabilidad regional.

Orígenes Históricos del Conflicto
- El conflicto se remonta al tratado franco-siamés de 1907, firmado entre Francia (entonces potencia colonial en Camboya) y el Reino de Siam (actual Tailandia).
- El tratado definió la frontera entre ambos países, pero Tailandia sostiene que el mapa utilizado por Francia es inexacto, especialmente en torno al templo de Preah Vihear.
- En 1962, la Corte Internacional de Justicia otorgó la soberanía del templo a Camboya, fallo reafirmado en 2013, pero nunca plenamente aceptado por Tailandia.
- Entre 2008 y 2011, enfrentamientos militares dejaron más de 30 muertos, marcando uno de los episodios más violentos antes del actual.
Detonante Reciente: ¿Qué Revivió el Conflicto?
- El 28 de mayo de 2025, un soldado camboyano murió en una escaramuza en Chong Bok, zona disputada cerca del templo Ta Muen Thom.
- A partir de ese momento, ambos países reforzaron sus tropas y comenzaron a restringir el tránsito fronterizo.
- El 24 de julio, una patrulla tailandesa pisó una mina terrestre, lo que desencadenó ataques aéreos, bombardeos y fuego cruzado en al menos seis puntos de la frontera.
- Ambos gobiernos se acusan mutuamente de iniciar el conflicto, alegando defensa propia.
Escalada Militar y Consecuencias Humanas
- Más de 140.000 personas han sido evacuadas en Tailandia; Camboya reporta más de 3.400 familias desplazadas.
- Al menos 15 muertos (13 civiles y 2 soldados) y decenas de heridos han sido confirmados.
- Tailandia ha declarado la ley marcial en ocho distritos fronterizos.
- Se han utilizado armas pesadas, tanques, cohetes BM-21 y cazas F-16 por parte de Tailandia.
- Camboya denuncia el uso de municiones de racimo, mientras Tailandia acusa a su vecino de colocar minas antipersonales.
Implicaciones Políticas y Geopolíticas
- La primera ministra tailandesa, Paetongtarn Shinawatra, fue suspendida por el Tribunal Constitucional tras filtrarse una llamada con Hun Sen, exlíder camboyano, lo que generó una crisis política interna.
- El conflicto ha sido utilizado por sectores militares en Tailandia para cuestionar la legitimidad del gobierno civil, alimentando rumores de golpe de Estado.
- La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), liderada por Malasia, intenta mediar, pero sin resultados concretos hasta ahora.
- Estados Unidos, China y la Unión Europea han pedido un alto el fuego inmediato y respeto al derecho internacional.
Escenarios Futuros
- Si no se alcanza un alto el fuego, el conflicto podría escalar a una guerra regional, afectando la estabilidad del sudeste asiático.
- La Corte Internacional de Justicia podría intervenir nuevamente, aunque Tailandia rechaza su jurisdicción.
- La presión internacional y la mediación de ASEAN podrían ser claves para evitar una escalada mayor.
Artículos Relacionados:
La Carrera por la Inteligencia Artificial: Trump, China y el Futuro Geopolítico de la IA
TRACERS: El Ambicioso Proyecto de la NASA para Descifrar el Escudo Magnético de la Tierra
Fuente:
El Comercio. (25 de Julio de 2025). El enfrentamiento entre Tailandia y Camboya continúa y deja más de 140 000 evacuados. Obtenido de https://www.elcomercio.com/actualidad/mundo/enfrentamiento-tailandia-camboya-continua-deja-140-000-evacuados/
France 24. (25 de Julio de 2025). Tailandia insiste en negociaciones bilaterales mientras persisten los combates con Camboya. Obtenido de https://www.msn.com/es-xl/noticias/other/tailandia-insiste-en-negociaciones-bilaterales-mientras-persisten-los-combates-con-camboya/ar-AA1JilV7
Grupo Goberna. (25 de Julio de 2025). Conflicto fronterizo entre Tailandia y Camboya: causas, consecuencias y escenario geopolítico. Obtenido de https://grupogoberna.com/tailandia-camboya-conflicto-fronterizo/
Infobae. (24 de Julio de 2025). Por qué se enfrentan Tailandia y Camboya: la disputa fronteriza centenaria que escaló a combates armados. Obtenido de https://www.infobae.com/america/mundo/2025/07/24/por-que-se-enfrentan-tailandia-y-camboya-la-disputa-fronteriza-centenaria-que-escalo-a-combates-armados/
La Nación . (25 de Julio de 2025). Tailandia/Camboya: Tailandia declara la ley marcial en parte de la frontera por el conflicto con Camboya. Obtenido de https://www.lanacion.com.ar/agencias/tailandiacamboya-tailandia-declara-la-ley-marcial-en-parte-de-la-frontera-por-el-conflicto-con-nid25072025/
La Nación. (25 de Julio de 2025). Tailandia y Camboya intercambian fuego de artillería pesada en el segundo día consecutivo de combates. Obtenido de https://www.lanacion.com.ar/agencias/tailandia-y-camboya-intercambian-fuego-de-artilleria-pesada-en-el-segundo-dia-consecutivo-de-nid25072025/
Milenio. (24 de Julio de 2025). Conflicto entre Tailandia y Camboya: claves para comprender la disputa histórica por la frontera. Obtenido de https://www.msn.com/es-mx/guerra-y-conflictos/militar/conflicto-entre-tailandia-y-camboya-claves-para-comprender-la-disputa-hist%C3%B3rica-por-la-frontera/ar-AA1JdNI2