Gaza al Borde del Colapso: Hambruna Generalizada y Ayuda Humanitaria Aérea

La Franja de Gaza enfrenta una de las peores crisis humanitarias de su historia reciente. El prolongado conflicto, sumado al bloqueo israelí, ha desencadenado una hambruna que afecta a cientos de miles de personas. Ante esta emergencia, la comunidad internacional ha intensificado sus esfuerzos para enviar ayuda humanitaria, aunque los obstáculos logísticos y políticos dificultan su llegada. En este contexto, países como Jordania y Emiratos Árabes Unidos han optado por lanzamientos aéreos de alimentos y medicinas, buscando aliviar el sufrimiento de una población atrapada entre el hambre y la guerra.

Una Hambruna Sin Precedentes

De acuerdo con la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC), Gaza cumple dos de los tres criterios necesarios para declarar una hambruna: consumo alimentario extremadamente bajo y desnutrición aguda en menores. Esta situación, lejos de mejorar, se agrava día a día.

Actualmente, más de 500.000 personas viven en condiciones similares a la hambruna. Además, el 39% de la población no ha ingerido alimentos durante varios días, según datos recientes de la ONU. Esta cifra refleja el colapso total del sistema alimentario en el enclave.

Por si fuera poco, UNICEF ha alertado que al menos 71.000 niños y 17.000 madres requieren tratamiento urgente contra la desnutrición. Los hospitales, saturados y sin insumos, reportan un aumento acelerado de muertes por hambre, especialmente entre menores de cinco años. En consecuencia, la situación sanitaria se ha vuelto insostenible.

Obstáculos al Ingreso de Ayuda

A pesar de los llamados internacionales, Israel mantiene bloqueos estrictos que impiden el ingreso de alimentos, medicinas y combustible. Aunque se han anunciado pausas tácticas y corredores humanitarios, la ayuda que logra entrar es mínima y no cubre las necesidades básicas.

Según el Programa Mundial de Alimentos, se requieren al menos 500 camiones diarios para atender la emergencia. Sin embargo, actualmente ingresan menos de 100, lo que evidencia una grave insuficiencia logística.

Además, las organizaciones humanitarias denuncian saqueos, disturbios y disparos en los puntos de distribución. El sistema de reparto promovido por Israel ha sido duramente criticado por la ONU, que lo considera ineficaz y peligroso. Como resultado, la ayuda no llega a quienes más la necesitan.

Lanzamientos Aéreos: Una Solución Limitada

Ante la imposibilidad de ingresar por tierra, Jordania y Emiratos Árabes Unidos han optado por realizar lanzamientos aéreos de ayuda humanitaria. Desde marzo, se han efectuado más de 129 operaciones, incluyendo el envío de 25 toneladas de alimentos y medicinas el pasado 27 de julio.

Estos vuelos, realizados con aviones C-130, transportan paquetes que contienen arroz, harina, leche en polvo y suministros médicos. La operación se coordina con la Organización Benéfica Hachemita de Jordania, en colaboración con agencias internacionales.

No obstante, esta modalidad presenta serias limitaciones. Muchos paquetes caen en zonas inaccesibles o militarizadas, lo que provoca enfrentamientos entre civiles desesperados. Según Médicos Sin Fronteras, los lanzamientos aéreos son insuficientes y no sustituyen el envío terrestre, que sigue siendo esencial.

Reacciones Internacionales

Frente a esta emergencia, la ONU ha exigido un flujo masivo y sin obstáculos de ayuda humanitaria. El secretario general ha calificado la situación como “intolerable y evitable”, instando a Israel a levantar los bloqueos.

Por otro lado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció públicamente la existencia de una “hambruna real” en Gaza, contradiciendo las declaraciones del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

Asimismo, países como Francia, Reino Unido y España han anunciado nuevos envíos aéreos y terrestres. En paralelo, se discuten posibles sanciones contra Israel por obstaculizar el ingreso de ayuda.

Mientras tanto, la OMS y UNICEF advierten que, sin una acción inmediata, miles de niños podrían morir en las próximas semanas. La comunidad internacional se enfrenta a una carrera contra el tiempo.

Artículos Relacionados:

T-Mobile y Starlink: Una Alianza para Conectar Hasta el Último Rincón

Tensión en el Sudeste Asiático: El Conflicto Reavivado entre Tailandia y Camboya

China Construirá la Represa Más Grande del Mundo en el Tíbet: ¿Una Hazaña Energética o una Amenaza Geopolítica?

Fuente:

Diario Libre. (28 de Julio de 2025). Jordania y Emiratos lanzan otras 17 toneladas de ayuda humanitaria sobre la Franja de Gaza. Obtenido de https://www.diariolibre.com/mundo/medio-oriente/2025/07/28/jordania-y-emiratos-lanzan-otras-17-toneladas-de-alimentos-a-gaza/3196271

DW. (27 de Julio de 2025). Jordania y Emiratos lanzan ayuda humanitaria sobre Gaza. Obtenido de https://www.dw.com/es/jordania-y-emiratos-%C3%A1rabes-unidos-lanzan-25-toneladas-de-ayuda-humanitaria-sobre-gaza/a-73430461

El Diario AR. (29 de Julio de 2025). Paquetes que caen en zonas inaccesibles y pocos camiones: la ayuda que Israel deja entrar en Gaza es “una gota en el océano”. Obtenido de https://www.eldiarioar.com/mundo/paquetes-caen-zonas-inaccesibles-camiones-ayuda-israel-deja-entrar-gaza-gota-oceano_1_12498549.html

Infobae. (29 de Julio de 2025). Alerta internacional por hambruna en Gaza: los expertos advirtieron de una crisis sin precedentes. Obtenido de https://www.infobae.com/america/mundo/2025/07/29/alerta-internacional-por-hambruna-en-gaza-los-expertos-advirtieron-de-una-crisis-sin-precedentes/

Infobae. (26 de Julio de 2025). El Reino Unido colaborará con Jordania para la entrega de ayuda humanitaria aérea en Gaza. Obtenido de https://www.infobae.com/america/mundo/2025/07/26/el-reino-unido-colaborara-con-jordania-para-la-entrega-de-ayuda-humanitaria-aerea-en-gaza/

La Nación. (29 de Julio de 2025). Netanyahu analizaría anexar zonas de Gaza, en medio de denuncias por “el peor escenario posible de hambruna” en la Franja. Obtenido de https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/netanyahu-analizaria-anexar-zonas-de-gaza-en-medio-de-denuncias-por-el-peor-escenario-posible-de-nid29072025/

OMS. (12 de Mayo de 2025). La población de Gaza sufre hambre, enfermedades y muertes mientras continúa el bloqueo a la ayuda humanitaria. Obtenido de https://www.who.int/es/news/item/12-05-2025-people-in-gaza-starving–sick-and-dying-as-aid-blockade-continues

ONU. (29 de Julio de 2025). Gaza: cada vez hay más indicios de hambruna e inanición generalizada. Obtenido de https://news.un.org/es/story/2025/07/1540249

RPP. (29 de Julio de 2025). «El peor escenario de hambruna se está desarrollando en Gaza»: lo que debes saber sobre la crisis humanitaria en la Franja. Obtenido de https://rpp.pe/mundo/medio-oriente/crisis-humanitaria-en-gaza-hambruna-se-agrava-y-crece-la-condena-contra-israel-por-obstaculizar-el-ingreso-de-ayuda-noticia-1648291

Últimas Noticias. (29 de Julio de 2025). Jordania y Emiratos lanzan ayuda humanitaria sobre Gaza. Obtenido de https://ultimasnoticias.com.ve/mundo/jordania-y-emiratos-lanzan-ayuda-humanitaria-sobre-gaza/

Unicef. (13 de Mayo de 2025). Riesgo de hambruna en Gaza. Obtenido de https://www.unicef.es/noticia/riesgo-de-hambruna-en-gaza

Deja un comentario