Estados Unidos Incrementa Tarifas Migratorias: Visas Más Costosas Desde Octubre de 2025

A partir del 1 de octubre de 2025, Estados Unidos aplicará un aumento significativo en las tarifas de trámites migratorios, afectando principalmente las visas de no inmigrante. Esta medida, impulsada por la Ley One Big Beautiful Bill (OBBBA), busca reforzar la seguridad migratoria y cubrir los crecientes costos operativos del sistema consular. El ajuste impactará a turistas, estudiantes, trabajadores temporales y solicitantes de programas especializados. Además, se introducen nuevos cargos como la Visa Integrity Fee, que encarece aún más el proceso. A continuación, se detallan los cambios más relevantes y sus implicaciones para los solicitantes latinoamericanos.

Incremento en la Visa de Turismo y Negocios (B1/B2)

La visa B1/B2, utilizada para viajes de turismo y negocios, sube de 185 a 435 dólares. Este nuevo valor incluye la tarifa base y la Visa Integrity Fee, un cargo adicional de 250 dólares. El aumento representa más del 135% respecto al precio anterior. Esta tarifa será obligatoria para todas las solicitudes presentadas desde octubre, sin excepción. Quienes ya hayan pagado y tengan cita confirmada antes de esa fecha no verán afectado su trámite.

Visa Integrity Fee: Nuevo Requisito para Múltiples Categorías

La Visa Integrity Fee se aplicará también a visas tipo F (estudiantes), J (intercambio cultural), M (formación vocacional) y algunas de trabajo temporal. Este cargo busca garantizar el cumplimiento de las condiciones migratorias. Aunque no suele ser reembolsable, existen criterios específicos para solicitar devolución si se cumple con los términos de la visa. El Departamento de Estado argumenta que esta medida refuerza la integridad del sistema migratorio.

Visas de Trabajo Temporal y Especializadas

Las solicitudes de visa para trabajadores temporales en rubros calificados, como tecnología, salud y agricultura, también verán aumentos. En algunas categorías, el costo puede alcanzar hasta 1.385 dólares. Este ajuste responde a la necesidad de financiar herramientas de verificación y control migratorio. Además, se busca priorizar perfiles altamente calificados que aporten al mercado laboral estadounidense.

Cambios en Trámites Complementarios y Formularios

El formulario I-94, requerido para cruces terrestres prolongados, sube de 6 a 30 dólares. La autorización electrónica ESTA, utilizada por ciudadanos de países exentos de visa, pasa de 21 a 40 dólares. Estos incrementos afectan a viajeros frecuentes y turistas que ingresan por vía terrestre o aérea. También se eliminan muchas exenciones de entrevista consular, obligando a la mayoría de solicitantes a presentarse en persona.

Golden Card y Residencia Permanente

Por el momento, las tarifas para la residencia permanente (Green Card) no han sido modificadas. Sin embargo, el proceso sigue siendo costoso. El ajuste de estatus (formulario I-485) cuesta 1.440 dólares, mientras que el permiso de trabajo (I-765) parte desde 470 dólares. La Golden Card, dirigida a inversionistas y talentos excepcionales, mantiene sus requisitos financieros elevados, aunque no ha sufrido cambios tarifarios en 2025.

Motivos Detrás del Aumento Migratorio

El gobierno estadounidense justifica los aumentos como parte de una estrategia para restaurar la integridad del sistema migratorio. La Ley OBBBA, aprobada en julio de 2025, establece nuevas directrices para la administración de visas. Se busca reducir fraudes, mejorar la seguridad y optimizar los recursos consulares. Además, el contexto político y el Mundial 2026 han incrementado la demanda de visas, saturando los consulados en América Latina.

Artículos Relacionados:

Estados Unidos Propone Exigir Redes Sociales en Trámites Migratorios: ¿Medida de Seguridad o Vigilancia Excesiva?

Estados Unidos Retira Certificación Antidrogas a Colombia: Causas, Historia e Implicaciones

El Asesinato de Charlie Kirk: Impacto Político y Social en Estados Unidos

Fuente:

Al Contacto. (22 de Septiembre de 2025). Nuevos precios de la visa americana 2025. Obtenido de https://www.alcontacto.com.mx/2025/09/22/nuevos-precios-de-la-visa-americana-2025/

El Universal. (22 de Septiembre de 2025). Colombianos deberán pagar más por la visa a EE.UU. desde octubre 2025. Obtenido de https://www.eluniversal.com.co/colombia/2025/09/22/colombianos-deberan-pagar-mas-por-la-visa-a-eeuu-desde-octubre-2025/

Infobae. (21 de Septiembre de 2025). Visa americana subirá de precio en Colombia: conozca el incremento, la fecha y a quiénes afectará. Obtenido de https://www.infobae.com/colombia/2025/09/21/visa-americana-subira-de-precio-en-colombia-conozca-el-incremento-la-fecha-y-a-quienes-afectara/

Medio Tiempo. (22 de Septiembre de 2025). Atención | Visa americana 2025: así quedarán las tarifas a partir de octubre. Obtenido de https://www.mediotiempo.com/actualidad/tramites/tramite-de-visa-estados-unidos-2025-estas-son-nuevas-tarifas-que-se-aplicaran-a-partir-octubre-2025

Semana Colombia. (22 de Septiembre de 2025). A partir del 1 de octubre será más costoso viajar y estudiar en Estados Unidos: en esto quedará la visa con el valor del dólar actual. Obtenido de https://www.msn.com/es-co/noticias/mundo/a-partir-del-1-de-octubre-ser%C3%A1-m%C3%A1s-costoso-viajar-y-estudiar-en-estados-unidos-en-esto-quedar%C3%A1-la-visa-con-el-valor-del-d%C3%B3lar-actual/ar-AA1N5gF4

Deja un comentario