El asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, alcalde independiente de Uruapan, Michoacán, ha conmocionado a México. Su muerte, ocurrida en pleno Festival de las Velas el 1 de noviembre de 2025, revela no solo la vulnerabilidad de los políticos locales ante el crimen organizado, sino también la falta de respuesta efectiva del gobierno federal frente a la violencia que azota a Michoacán. Este artículo explora quién fue Manzo, su legado, la reacción ciudadana ante su asesinato y el contexto nacional de inseguridad política.

¿Quién fue Carlos Manzo?
Carlos Alberto Manzo Rodríguez asumió la alcaldía de Uruapan el 1 de septiembre de 2024 como candidato independiente. Su perfil se destacó por una postura firme contra el crimen organizado, lo que llevó a comparaciones con Nayib Bukele, presidente de El Salvador. Manzo promovió operativos de seguridad, denunció públicamente la presencia del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y solicitó apoyo federal para proteger a su municipio. Su gestión fue breve pero marcada por valentía y confrontación directa con grupos delictivos.
El Asesinato en Plena Celebración
El crimen ocurrió el 1 de noviembre de 2025, durante el Festival de las Velas, una celebración tradicional del Día de Muertos. Manzo fue atacado a balazos en la Pérgola Municipal, mientras convivía con familias y niños. El ataque dejó siete casquillos percutidos y generó pánico entre los asistentes. La Fiscalía confirmó su muerte horas después. El hecho fue grabado en video y difundido ampliamente, generando indignación nacional.
Reacción Ciudadana y Movilización Social
Tras el asesinato, colectivos ciudadanos convocaron a una marcha pacífica en Morelia bajo el lema “¡Ya basta de abusos y omisiones!”. La movilización buscó exigir justicia y denunciar la falta de protección a autoridades locales. La sociedad uruapense expresó dolor, rabia y frustración ante el crimen, que se suma a una larga lista de agresiones contra funcionarios públicos. La marcha fue respaldada por líderes sociales, académicos y familiares del alcalde.
La Omisión Federal y el Contexto de Violencia
Carlos Manzo había solicitado apoyo directo al secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, y a la Guardia Nacional. Sin embargo, sus peticiones no fueron atendidas con urgencia. Esta omisión refleja una tendencia preocupante: el abandono de municipios vulnerables frente al narcotráfico. Michoacán ha sido epicentro de enfrentamientos entre cárteles, y los alcaldes suelen quedar expuestos sin respaldo institucional.
Desde el inicio del sexenio actual, más de 35 alcaldes y candidatos han sido asesinados en México, según datos de organizaciones civiles. La cifra evidencia una crisis de seguridad política que no ha sido contenida. La mayoría de los casos permanece impune, y los mecanismos de protección siguen siendo insuficientes.
El Legado de Manzo y el Futuro de Uruapan
Carlos Manzo deja un legado de resistencia y compromiso con la seguridad ciudadana. Su asesinato representa un golpe a la esperanza de gobernanza independiente en regiones dominadas por el crimen. Uruapan enfrenta ahora el reto de continuar su lucha por la paz, exigir justicia y evitar que el miedo paralice a sus instituciones.
La muerte de Manzo no debe quedar en el olvido. Es un llamado urgente a revisar las políticas de seguridad, fortalecer la protección a funcionarios locales y garantizar que la democracia no sea silenciada por las balas.
Artículos Relacionados:
Río de Janeiro Bajo Fuego: El Operativo Más Letal en las Favelas Brasileñas
Fuente:
Eje Central. (2 de Noviembre de 2025). Ciudadanos convocan a marcha tras asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo: ¿Dónde y a qué hora será? Obtenido de https://www.ejecentral.com.mx/nuestro-eje/ciudadanos-convocan-a-marcha-tras-asesinato-del-alcalde-de-uruapan-carlos-manzo-donde-y-a-que-hora-sera
El Heraldo de México. (2 de Noviembre de 2025). ¿Quién fue Carlos Manzo, alcalde de Uruapan asesinado, al que comparaban con Nayib Bukele? Obtenido de https://heraldodemexico.com.mx/nacional/2025/11/2/quien-fue-carlos-manzo-alcalde-de-uruapan-asesinado-al-que-comparaban-con-nayib-bukele-742032.html
Milenio. (2 de Noviembre de 2025). ¿Qué pasó? Cronología del caso Carlos Manzo, alcalde de Uruapan asesinado en plena celebración de Día de Muertos. Obtenido de https://www.milenio.com/estados/paso-cronologia-caso-carlos-manzo-alcalde-uruapan
TV Azteca. (1 de Noviembre de 2025). VIDEO | Así fue grabado el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan. Obtenido de https://www.tvazteca.com/aztecanoticias/carlos-manzo-alcalde-uruapan-michoacan-video-ataque-balazos-asesinado