En julio de 2025, astrónomos detectaron un objeto que no pertenece a nuestro sistema solar. Bautizado como 3I/ATLAS, este cometa interestelar ha captado la atención global por su velocidad, trayectoria y origen desconocido. Es apenas el tercer objeto de este tipo registrado, después de ‘Oumuamua (2017) y 2I/Borisov (2019). Su paso cercano al Sol y su comportamiento inusual han generado tanto entusiasmo científico como especulación pública. ¿Qué sabemos realmente de este visitante cósmico?

Origen y Descubrimiento
El objeto fue detectado el 1 de julio de 2025 por el telescopio ATLAS, ubicado en Chile. Su órbita hiperbólica indica que proviene del espacio interestelar, lo que significa que no está ligado gravitacionalmente al Sol. Los científicos creen que fue expulsado de otro sistema estelar hace millones de años, posiblemente por la interacción gravitacional con un planeta gigante. El nombre 3I/ATLAS refleja su clasificación como el tercer objeto interestelar identificado.
Tamaño y Composición
Aunque su brillo sugiere un cuerpo de gran tamaño, los cálculos de la NASA estiman que su núcleo sólido mide entre 10 y 20 kilómetros de diámetro. La luminosidad proviene de una coma de gas y polvo que rodea el núcleo, típica de los cometas. Su estructura lo clasifica como cometa, a diferencia de ‘Oumuamua, que no mostró actividad cometaria.
Velocidad y Trayectoria
3I/ATLAS se desplaza a una velocidad de aproximadamente 60 km/s, lo que equivale a más de 214,000 km/h. Su trayectoria lo llevará cerca de Marte el 2 de octubre de 2025, y alcanzará su punto más cercano al Sol el 30 de octubre. No representa peligro para la Tierra, ya que pasará a una distancia segura de 1.6 unidades astronómicas, es decir, unos 240 millones de kilómetros.
Visibilidad y Observación
Actualmente se encuentra a unos 670 millones de kilómetros del Sol. Será visible con telescopios terrestres hasta septiembre, y reaparecerá en diciembre tras pasar detrás del Sol. Se espera que pueda ser observado incluso por telescopios amateur hacia finales de año, dependiendo de su actividad cometaria.
Declaraciones de la NASA
La NASA ha confirmado que el objeto no representa ninguna amenaza. El Dr. Paul Chodas, director del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra, explicó que su origen interestelar es evidente por su trayectoria. Davide Farnocchia, del Laboratorio de Propulsión a Chorro, señaló que el brillo puede deberse a su forma y composición. Aunque algunos científicos han planteado hipótesis más audaces, la agencia descarta que se trate de tecnología extraterrestre.
¿Una Nave Alienígena?
El astrofísico Avi Loeb, conocido por sus teorías sobre ‘Oumuamua, ha sugerido que 3I/ATLAS podría ser una sonda alienígena. Según su estudio, el objeto podría estar usando el Sol como escudo para evitar ser detectado desde la Tierra. Aunque esta hipótesis no ha sido confirmada, sigue siendo objeto de debate en la comunidad científica.
Artículos Relacionados:
Inteligencia Artificial: ¿Una Herramienta Útil o una Amenaza Latente?
T-Mobile y Starlink: Una Alianza para Conectar Hasta el Último Rincón
TRACERS: El Ambicioso Proyecto de la NASA para Descifrar el Escudo Magnético de la Tierra
Fuente:
Minuto 1. (30 de Julio de 2025). La aclaración de la NASA sobre el objeto interestelar señalado como una presunta nave extraterrestre. Obtenido de https://www.minutouno.com/mundo/la-aclaracion-la-nasa-el-objeto-interestelar-senalado-como-una-presunta-nave-extraterrestre-n6172653
NASA. (Julio de 2025). Cometa 3I/ATLAS. Obtenido de https://ciencia.nasa.gov/sistema-solar/cometa-3i-atlas/
Xataka. (3 de Agosto de 2025). No es de nuestro sistema solar y viene a toda velocidad: el extraño cometa 3I/ATLAS que llegará a la tierra en diciembre. Obtenido de https://www.xataka.com.mx/investigacion/cientificos-detectan-misterioso-objeto-que-no-nuestro-sistema-solar-se-acercara-a-tierra-proximos-meses