Durante la reciente Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Antigua y Barbuda, Estados Unidos lanzó una advertencia contundente: podría retirarse del organismo si este no asume un compromiso político firme para restaurar la democracia en Venezuela. La declaración del subsecretario de Estado, Christopher Landau, refleja una creciente frustración de Washington ante lo que considera una parálisis institucional frente a regímenes autoritarios en la región. Esta amenaza no solo responde a la situación venezolana, sino también a una estrategia geopolítica más amplia que busca reposicionar la influencia estadounidense en América Latina frente a bloques ideológicos adversos.

La Advertencia de Washington
Christopher Landau, en representación del secretario de Estado Marco Rubio, criticó duramente a la OEA por su “incapacidad” para actuar frente a lo que calificó como un “descarado fraude electoral” en Venezuela. Según Landau, el organismo ha fallado en tomar medidas sustanciales contra el régimen de Nicolás Maduro, a pesar de las denuncias de la oposición y de la crisis humanitaria persistente.
Además, Landau recordó que el presidente Donald Trump ordenó una revisión de todas las organizaciones internacionales a las que pertenece EE.UU., incluida la OEA, para evaluar si su membresía sigue siendo de interés nacional. Esta revisión podría culminar en una recomendación formal de retiro si no se perciben reformas significativas.
El Trasfondo Geopolítico: Bloques Ideológicos en Pugna
La advertencia de EE.UU. no puede entenderse sin considerar el contexto geopolítico regional. Actualmente, un bloque liderado por Brasil, México, Colombia, Chile, Uruguay y varias islas del Caribe —muchas con vínculos financieros con China— ha ganado influencia dentro de la OEA. Este grupo ha bloqueado sistemáticamente resoluciones promovidas por EE.UU. y sus aliados (como Argentina, Paraguay y Canadá) para sancionar al régimen venezolano.
Desde la perspectiva de Washington, la OEA se ha convertido en un foro donde sus aportes financieros —que representan aproximadamente el 50% del presupuesto del organismo— no se traducen en influencia política efectiva. Esta desconexión entre financiamiento y resultados ha llevado a cuestionar la utilidad de seguir participando en una organización que, según Landau, “no hace nada sustancial” ante crisis como las de Venezuela y Haití.
Venezuela Como Punto de Quiebre
La situación en Venezuela ha sido un tema divisivo dentro de la OEA durante años. A pesar de múltiples intentos por aprobar resoluciones más firmes, las divisiones internas han impedido una acción coordinada. La última resolución, que pedía la presentación de actas de votación tras las elecciones presidenciales de 2024, nunca se cumplió.
Para EE.UU., esta falta de respuesta institucional ante un régimen que “ignora abiertamente las normas internacionales” y amenaza la estabilidad regional —como en el caso del conflicto fronterizo con Guyana— es inaceptable. La amenaza de retiro busca forzar una redefinición del papel de la OEA como garante de la democracia en el hemisferio.
¿Un Punto de Inflexión para la OEA?
La advertencia estadounidense podría marcar un punto de inflexión para la OEA. Si bien algunos países miembros consideran que la organización debe mantener una postura más neutral y dialogante, otros ven en la presión de EE.UU. una oportunidad para revitalizar su misión fundacional: la defensa de la democracia y los derechos humanos.
En cualquier caso, la amenaza de retiro no es solo una reacción a la crisis venezolana, sino una jugada estratégica para reposicionar a EE.UU. como actor central en la política hemisférica, en un momento en que potencias como China y Rusia también buscan ampliar su influencia en América Latina.
Artículo Relacionado:
Lenacapavir: La Nueva Esperanza Preventiva Contra el VIH
La Crisis del Sargazo en el Caribe: Impacto y Respuesta Internacional
Fuente:
Emol. (27 de Junio de 2025). Remezón en la OEA: EE.UU. amenaza con abandonar el organismo por su respuesta a Venezuela. Obtenido de https://www.emol.com/noticias/Internacional/2025/06/27/1170510/oea-eeuu-amenaza-abandonar.html
Infobae. (27 de Junio de 2025). Estados Unidos advierte que abandonará la OEA si no asume un compromiso político para lograr la democracia en Venezuela. Obtenido de https://www.infobae.com/estados-unidos/2025/06/27/estados-unidos-advierte-que-abandonara-la-oea-si-no-asume-un-compromiso-politico-para-lograr-la-democracia-en-venezuela/
TN. (26 de Junio de 2025). EE.UU. amenazó con abandonar la OEA y cuestionó su “incapacidad” para abordar las crisis en Venezuela y Haití. Obtenido de https://tn.com.ar/internacional/2025/06/26/eeuu-amenazo-con-abandonar-la-oea-y-cuestiono-su-incapacidad-para-abordar-las-crisis-en-venezuela-y-haiti/