EE.UU. y China Extienden la Tregua Arancelaria: ¿Camino Hacia un Acuerdo Definitivo?

A pocas horas de que expirara la tregua arancelaria entre Estados Unidos y China, ambos gobiernos anunciaron una prórroga de 90 días que evita el retorno de tarifas elevadas. Esta decisión, tomada el 11 de agosto de 2025, busca preservar la estabilidad económica global y abrir espacio para nuevas negociaciones. Aunque el gesto es interpretado como una señal de distensión, persisten dudas sobre si se logrará un acuerdo comercial definitivo. En este artículo analizamos las perspectivas bilaterales, el impacto en los mercados financieros y las implicaciones económicas de esta extensión.

Detalles de la Prórroga

La extensión fue oficializada mediante una orden ejecutiva del presidente Donald Trump. Las tarifas actuales se mantendrán sin cambios durante el nuevo periodo de negociación. Estados Unidos conservará un arancel del 30% sobre importaciones chinas, mientras que China mantendrá un arancel del 10% sobre productos estadounidenses. Además, se acordó suspender temporalmente ciertas medidas no arancelarias, como restricciones a empresas en listas negras y controles de exportación.

Este gesto busca evitar una escalada comercial que podría afectar gravemente las cadenas de suministro y el comercio global. Aunque no se trata de un acuerdo definitivo, ambas partes lo consideran un paso necesario para mantener el diálogo abierto.

Perspectivas Bilaterales

Las negociaciones entre Washington y Pekín han sido intensas y se han desarrollado en varias rondas diplomáticas. En mayo, durante el encuentro en Ginebra, se acordó la primera tregua de 90 días. En junio, en Londres, se discutieron mecanismos de suspensión y acceso agrícola. Finalmente, en julio, en Estocolmo, se recomendó extender la tregua, aunque sin alcanzar un consenso sobre los puntos más sensibles.

China se muestra firme en temas como subsidios industriales y control tecnológico. Por su parte, Estados Unidos insiste en reducir el déficit comercial y aumentar las compras chinas de productos agrícolas, especialmente soja. Según Xinbo Wu, profesor de relaciones internacionales en la Universidad de Fudan, “China no cederá fácilmente en áreas que considera estratégicas”.

Reacción de los Mercados Financieros

La noticia fue recibida con alivio por los mercados internacionales. El índice Nikkei 225 de Japón alcanzó un récord de 42,999 puntos, mientras que las bolsas de Shanghái, Hong Kong y Europa registraron alzas moderadas. En Estados Unidos, el S&P 500 y el Nasdaq subieron cerca del 1%, reflejando la expectativa de estabilidad comercial durante la temporada navideña.

Este repunte bursátil responde al optimismo de los inversionistas, quienes temían una reactivación de las tarifas que habría afectado el consumo global y la rentabilidad de las empresas exportadoras.

Implicaciones Económicas

La extensión de la tregua evita un escenario de guerra comercial que habría elevado los aranceles hasta niveles críticos. De haberse activado las tarifas previstas para agosto, se habría generado un impacto negativo en:

  • Cadenas de suministro globales, especialmente en sectores como electrónica, moda y juguetes.
  • Exportaciones chinas, que ya registraron una caída interanual superior al 20% en julio.
  • Inflación mundial, que podría repuntar si se reactivan las tarifas en noviembre.

Singapur, por ejemplo, elevó su previsión de crecimiento económico a un rango de 1.5–2.5% gracias a la tregua, aunque advierte que el impulso podría disiparse en el segundo semestre si no se alcanza un acuerdo duradero.

¿Se Vislumbra un Acuerdo Definitivo?

Aunque se especula sobre una posible cumbre entre Trump y Xi Jinping en otoño, los analistas se muestran cautelosos. Algunos consideran que podría surgir una versión renovada del acuerdo de “fase uno” firmado en 2020, con metas de compra más ambiciosas. Sin embargo, persisten obstáculos como el control de exportaciones tecnológicas y el uso de países terceros para eludir aranceles, práctica conocida como “transshipment”.

Jeff Moon, exrepresentante comercial de EE.UU., advierte que “el resultado más probable es una extensión adicional de la tregua, no un acuerdo definitivo”. La incertidumbre persiste, aunque la voluntad de diálogo parece mantenerse viva.

Artículos Relacionados:

Trump Insiste en Frenar la Guerra Entre Rusia y Ucrania: ¿Una Paz Negociada o una Cesión Peligrosa?

Estados Unidos Endurece su Política Comercial: Nuevos Aranceles Sacuden el Comercio Global

Sudáfrica en Tensión: Violencia Racial y Persecución Contra los Blancos

Fuente:

China Briefing. (12 de Agosto de 2025). US-China Tariff Truce Extended Another 90 Days: Implications for Businesses. Obtenido de https://www.china-briefing.com/news/us-china-tariff-truce-extended-90-days-2025/

CNBC. (11 de Agosto de 2025). U.S.-China high-stakes tariff truce extension hangs in the balance as deadline looms. Obtenido de https://www.cnbc.com/2025/08/11/us-china-truce-extension-hangs-in-the-balance-as-deadline-looms-.html

CNBC. (12 de Agosto de 2025). U.S.-China tariff truce: These are the big sticking points in deal talks. Obtenido de https://www.cnbc.com/2025/08/12/us-china-tariff-truce-extended-as-outstanding-issues-stall-a-deal-.html

Financial Centent. (13 de Agosto de 2025). U.S.-China Trade Truce Extends Market Optimism. Obtenido de https://www.financialcontent.com/article/marketminute-2025-8-13-us-china-trade-truce-extends-market-optimism

Global Data. (12 de Agosto de 2025). US, China extend tariff truce for another 90 days. Obtenido de https://www.msn.com/en-us/money/markets/us-china-extend-tariff-truce-for-another-90-days/ar-AA1KoIXT

Malay Mail. (12 de Agosto de 2025). Singapore lifts 2025 GDP forecast to 1.5-2.5pc after tariff truce, but warns of slowdown in second half. Obtenido de https://www.malaymail.com/news/singapore/2025/08/12/singapore-raises-2025-gdp-growth-forecast-to-1525pc/187281

Reuters. (12 de Agosto de 2025). Asia stocks rise as US-China tariff truce supports sentiment. Obtenido de https://www.msn.com/en-us/money/economy/asia-stocks-rise-as-us-china-tariff-truce-supports-sentiment/ar-AA1KlOQ1

Taipei Times. (13 de Agosto de 2025). US and China extend tariffs truce. Obtenido de https://www.taipeitimes.com/News/biz/archives/2025/08/13/2003841931

The White House. (11 de Agosto de 2025). Joint Statement on U.S.-China Economic and Trade Meeting in Stockholm. Obtenido de https://www.whitehouse.gov/briefings-statements/2025/08/joint-statement-on-u-s-china-economic-and-trade-meeting-in-stockholm/

US News. (11 de Agosto de 2025). US, China Extend Tariff Truce by 90 Days, Staving off Surge in Duties. Obtenido de https://www.usnews.com/news/world/articles/2025-08-11/trump-says-well-see-what-happens-on-august-12-deadline-for-china-tariffs

Yen. (12 de Agosto de 2025). Most markets rise as China-US truce extended, inflation in focus. Obtenido de https://www.msn.com/en-xl/news/other/most-markets-rise-as-china-us-truce-extended-inflation-in-focus/ar-AA1KmrfG

Deja un comentario