El Salvador Alcanza 1,000 Días Sin Homicidios: Un Giro Histórico en Seguridad

Desde que Nayib Bukele asumió la presidencia en junio de 2019, El Salvador ha experimentado una transformación radical en materia de seguridad. El país, que durante décadas encabezó los rankings de violencia en América Latina, ha logrado acumular más de 1,000 días sin homicidios. Este hito, celebrado por el gobierno y reconocido por organismos internacionales, marca un antes y un después en la historia salvadoreña. A través de estrategias como el Plan Control Territorial y el régimen de excepción, se ha logrado reducir drásticamente la criminalidad. Sin embargo, este cambio también genera debates sobre derechos humanos y gobernanza.

De País Más Violento a Referente Regional

Durante los años previos a 2019, El Salvador vivía una crisis de violencia sin precedentes. En 2015, la tasa de homicidios superaba los 100 por cada 100,000 habitantes. Las pandillas controlaban vastas zonas del país, y los gobiernos anteriores, como los de ARENA y el FMLN, fracasaron en sus intentos por contener la criminalidad. Estrategias como “Mano Dura” y “País Seguro” no lograron resultados sostenibles.

Con la llegada de Bukele, se implementó el Plan Control Territorial, que reorganizó las fuerzas de seguridad y priorizó el combate frontal a las pandillas. En marzo de 2022, se instauró el régimen de excepción, permitiendo arrestos masivos y operativos sin orden judicial. Estas medidas, aunque polémicas, han sido clave para alcanzar los 1,000 días sin homicidios.

Cifras que Evidencian el Cambio

En 2019, año de inicio del mandato de Bukele, se registraron más de 2,390 homicidios. Para 2023, la cifra descendió a solo 154 asesinatos. En 2024, la tasa de homicidios fue de 1.9 por cada 100,000 habitantes, la más baja del hemisferio occidental. Diciembre de ese año cerró con un solo homicidio y 30 días consecutivos sin crímenes.

El acumulado de días sin homicidios desde junio de 2019 hasta agosto de 2025 supera los 1,000. En 2022 hubo 180 días sin asesinatos, en 2023 fueron 248, y en 2024 se alcanzaron 280 jornadas sin crímenes contra la vida.

Reacciones de la Ciudadanía y Organismos Internacionales

La población salvadoreña ha mostrado un respaldo mayoritario a las políticas de seguridad. Muchos ciudadanos afirman sentirse más tranquilos al transitar por zonas antes dominadas por pandillas. Comerciantes, transportistas y estudiantes destacan la recuperación de espacios públicos y la disminución del miedo cotidiano.

Sin embargo, organizaciones de derechos humanos han expresado preocupación por el uso del régimen de excepción. Denuncian detenciones arbitrarias, falta de debido proceso y condiciones carcelarias críticas. El gobierno, por su parte, sostiene que estas medidas son necesarias para garantizar la paz y que se han respetado los derechos fundamentales.

El Discurso Presidencial y la Visión Espiritual del Logro

Bukele evitó realizar una cadena nacional para conmemorar el hito. En su lugar, publicó un mensaje en redes sociales agradeciendo a Dios y a las fuerzas de seguridad. Señaló que “quienes dicen ‘¡imposible!’ desconocen el poder de pedir sabiduría a Dios y aceptar ser instrumentos de Él”.

El mandatario también reconoció el trabajo de la Policía Nacional Civil y la Fuerza Armada, destacando su sacrificio para lograr una paz verdadera. Esta narrativa espiritual ha sido recurrente en sus discursos, reforzando su conexión con sectores religiosos del país.

Artículos Relacionados:

Educación con Disciplina Militar: El Nuevo Modelo Escolar en El Salvador

Gaza Bajo Asedio: Israel Lanza Ofensiva Terrestre Para Erradicar Militantes de Hamás

Venezuela en el Epicentro Geopolítico: Presión Militar, Rupturas Diplomáticas y Señales de Cambio

Fuente:

El Imperial. (30 de Agosto de 2025). 1000 días sin homicidios revela Nayib Bukele que cumple El Salvador. Obtenido de https://www.elimparcial.com/mundo/2025/08/30/1000-dias-sin-homicidios-revela-nayib-bukele-que-cumple-el-salvador/

El Salvador. (31 de Agosto de 2025). Bukele alcanza 1,000 días sin homicidios: récord sin precedentes. Obtenido de https://diarioelsalvador.com/bukele-alcanza-1000-dias-sin-homicidios-record-sin-precedentes/690173/

El Salvador Times. (30 de Agosto de 2025). El Salvador cumple 1,000 días sin homicidios desde que comenzó el gobierno del presidente Bukele. Obtenido de https://www.elsalvadortimes.com/articulo/politicos/salvador-cumple-1000-dias-homicidios-que-comenzo-gobierno-presidente-bukele/20250830131740100487.html

Deja un comentario