Europa Bajo Ataque Digital: El Ciberataque que Paralizó Aeropuertos Clave

Durante el fin de semana del 19 al 21 de septiembre de 2025, varios aeropuertos europeos enfrentaron un ciberataque que provocó caos operativo, retrasos masivos y pérdidas millonarias. El incidente afectó los sistemas de facturación y embarque, obligando a realizar procesos manuales en terminales de alto tráfico. Aunque aún no se ha identificado a los responsables, expertos en ciberseguridad advierten sobre la vulnerabilidad de infraestructuras críticas. Este ataque, dirigido a un proveedor tecnológico global, expone la fragilidad de los sistemas digitales en el transporte aéreo y plantea interrogantes sobre la seguridad informática en Europa.

Aeropuertos Afectados y Alcance del Ataque

El ataque se centró en los sistemas de Collins Aerospace, proveedor estadounidense de software para facturación y embarque. Esta empresa opera en más de 150 aeropuertos en todo el mundo.

Los aeropuertos más afectados fueron Heathrow en Londres, Zaventem en Bruselas y Berlín-Brandeburgo. En Heathrow, se registraron retrasos promedio de 42 minutos y decenas de vuelos cancelados.

En Bruselas, el aeropuerto solicitó cancelar la mitad de los vuelos programados para el domingo 21 de septiembre. Berlín reportó largas filas y problemas en el check-in, aunque evitó calificar el incidente como ciberataque.

España no fue blanco directo del ataque, pero sufrió incidencias en vuelos con destino a los aeropuertos afectados.

Origen y Posibles Responsables

Hasta el momento, no se ha identificado públicamente a los autores del ataque. La Agencia Europea de Ciberseguridad (ENISA) confirmó que se trató de un ataque de ransomware dirigido a los sistemas MUSE operados por Collins Aerospace.

Expertos manejan tres hipótesis principales: un móvil económico, activismo digital o un ataque estatal. La ausencia de demandas explícitas sugiere que los atacantes podrían estar esperando una reacción o negociaciones privadas.

Alan Woodward, asesor de Europol, advirtió que los atacantes podrían estar usando el incidente como prueba de concepto. El objetivo sería extorsionar a Collins Aerospace con la amenaza de expandir el ataque.

Impacto Económico y Operativo

El daño económico estimado asciende a 500 millones de dólares. Esta cifra incluye compensaciones a pasajeros, pérdidas por cancelaciones y costos operativos adicionales.

Los sistemas automatizados quedaron fuera de servicio, obligando al personal a realizar tareas manuales como etiquetado de equipaje y verificación de documentos. Esto generó un efecto dominó en la programación de vuelos.

Aunque las torres de control y los sistemas de navegación aérea no fueron comprometidos, el ataque evidenció la dependencia crítica de los aeropuertos en software externo.

Reacciones y Medidas Futuras

Las autoridades europeas han iniciado investigaciones para determinar el origen del ataque y reforzar la ciberseguridad aeroportuaria. Collins Aerospace trabaja en una versión segura de su software para evitar futuras vulnerabilidades.

Los aeropuertos afectados han emitido recomendaciones a los pasajeros, como verificar el estado de sus vuelos antes de acudir a las terminales. Se espera que los efectos del ataque se prolonguen durante varios días.

Este incidente ha reavivado el debate sobre la inversión en seguridad digital en infraestructuras críticas. La falta de protocolos robustos y la dependencia de proveedores externos son factores que aumentan el riesgo de ataques similares en el futuro.

Artículos Relacionados:

Estados Unidos Propone Exigir Redes Sociales en Trámites Migratorios: ¿Medida de Seguridad o Vigilancia Excesiva?

Estados Unidos Retira Certificación Antidrogas a Colombia: Causas, Historia e Implicaciones

Venezuela y Colombia Refuerzan Alianza Político-Militar Frente a la Presión de EE.UU. en el Caribe

Fuente:

DW. (22 de Septiembre de 2025). Ciberataques en aeropuertos: lo que se sabe hasta ahora. Obtenido de https://www.dw.com/es/ciberataques-en-aeropuertos-lo-que-se-sabe-hasta-ahora/a-74100585

Infobae. (20 de Septiembre de 2025). Europa vulnerable: todo lo que sabemos del ciberataque de origen desconocido a varios aeropuertos de Europa que ha cancelado cientos de vuelos este sábado y domingo. Obtenido de https://www.infobae.com/espana/2025/09/20/europa-vulnerable-todo-lo-que-sabemos-del-ciberataque-de-origen-desconocido-a-varios-aeropuertos-de-europa-y-la-prevision-para-manana/

La Silla Rota. (22 de Septiembre de 2025). Ciberataque a aeropuertos europeos costó 500 millones de dólares: experto. Obtenido de https://lasillarota.com/mundo/2025/9/22/ciberataque-aeropuertos-europeos-costo-500-millones-de-dolares-experto-557812.html

Deja un comentario