Lenacapavir: La Nueva Esperanza Preventiva Contra el VIH

En un avance histórico para la salud pública global, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha aprobado el uso de lenacapavir, un medicamento inyectable desarrollado por Gilead Sciences que promete revolucionar la prevención del VIH. Comercializado bajo el nombre Yeztugo, este tratamiento ofrece una eficacia del 99,9 % con solo dos aplicaciones al año, lo que representa una alternativa innovadora frente a las terapias orales diarias. Aunque su alto costo ha generado debate, su potencial para reducir drásticamente las nuevas infecciones lo posiciona como una herramienta clave en la lucha contra el virus.

¿Quién Desarrolló la Vacuna?

El fármaco fue desarrollado por la farmacéutica estadounidense Gilead Sciences, reconocida por su liderazgo en tratamientos antivirales. Yeztugo es el nombre comercial de lenacapavir, un inhibidor de la cápside del VIH-1 que actúa interfiriendo en múltiples fases del ciclo de vida del virus.

¿Está Aprobada Oficialmente?

Sí. El 18 de junio de 2025, la FDA aprobó oficialmente el uso de lenacapavir como profilaxis pre-exposición (PrEP), es decir, como método preventivo para personas que aún no han contraído el virus pero están en riesgo de exposición. Esta aprobación se basa en rigurosos ensayos clínicos realizados en África y América, donde se demostró su eficacia superior frente a otros métodos preventivos.

¿Cuál es su Eficacia y Cómo se Administra?

Yeztugo ha demostrado una eficacia del 99,9 % en la prevención del VIH, incluso superior al de tratamientos orales como Truvada o Descovy. Se administra mediante una inyección subcutánea cada seis meses, lo que mejora la adherencia al tratamiento y reduce el estigma asociado al uso diario de pastillas.

¿A Quién está Dirigida?

Está dirigida a adultos y adolescentes que pesen al menos 35 kilogramos y que se encuentren en grupos de alto riesgo de exposición al VIH. Esto incluye a hombres que tienen sexo con hombres, personas transgénero, trabajadoras sexuales y mujeres jóvenes en regiones con alta prevalencia del virus.

¿Cuál es el Costo?

El precio ha sido uno de los puntos más polémicos. Cada dosis de Yeztugo costará alrededor de 14.000 dólares, lo que equivale a 28.000 dólares anuales por persona. Aunque Gilead ha anunciado programas de asistencia y acuerdos con aseguradoras para reducir el costo, organizaciones de salud pública han solicitado que el precio se reduzca drásticamente para garantizar un acceso equitativo.

¿Qué Ventajas Ofrece Frente a Otros Métodos?

  • Menor frecuencia de aplicación: solo dos veces al año.
  • Mayor adherencia: evita el olvido de dosis diarias.
  • Menor estigmatización: no requiere portar medicamentos visibles.
  • Alta eficacia: superior al 99 % en ensayos clínicos.

Artículos Relacionados:

Presunto Agroterrorismo: El Caso del Hongo Fusarium Graminearum y la Amenaza a la Agricultura Estadounidense

La Crisis del Sargazo en el Caribe: Impacto y Respuesta Internacional

Estados Unidos Ataca a Irán: Una Nueva Escalada en Medio Oriente Sacude al Mundo

Fuente:

El Diario. (18 de Junio de 2025). Estados Unidos aprueba uso de lenacapavir, medicamento contra el VIH que reduce la transmisión en el 99.9%. Obtenido de https://www.eldiario.ec/estados-unidos-aprueba-uso-de-lenacapavir-medicamento-contra-el-vih-que-reduce-la-transmision-en-el-el-99-9-20250618/

El Dínamo. (19 de Junio de 2025). Fue aprobada por la FDA: así funciona y cuánto costará la vacuna que previene el VIH. Obtenido de https://www.eldinamo.cl/sociedad/2025/06/19/fue-aprobada-por-la-fda-asi-funciona-y-cuanto-costara-la-vacuna-que-previene-el-vih/

INAGEP. (19 de Junio de 2025). El Medicamente que Podría Frenar el VIH ya es Real: Gilead lo Vender por $28.000 al Año. Obtenido de https://www.inagep.com/contenidos/el-medicamento-que-podria-frenar-el-vih-ya-es-real-gilead-lo-vende-por-us28000-al-ano

La Cuarta. (19 de Junio de 2025). Aprueban costosa inyección preventiva contra el VIH que solo se aplica dos veces al año: la dosis vale 13 millones. Obtenido de https://www.lacuarta.com/tendencias/noticia/aprueban-costosa-inyeccion-preventiva-contra-el-vih-que-solo-se-aplica-dos-veces-al-ano-la-dosis-vale-13-millones/

Deja un comentario