La muerte de Miguel Uribe Turbay ha conmocionado a Colombia y al mundo político. Senador, abogado y precandidato presidencial, Uribe representaba una nueva generación de liderazgo, comprometida con la institucionalidad, la seguridad y el desarrollo económico. Su asesinato, ocurrido el 11 de agosto de 2025 tras un atentado en Bogotá, no solo deja un vacío en la oposición, sino que reabre el debate sobre la protección de líderes políticos en un país marcado por la violencia.

Orígenes y Formación
Miguel Uribe Turbay nació en Bogotá el 28 de enero de 1986. Nieto del expresidente Julio César Turbay Ayala e hijo de la periodista Diana Turbay, asesinada en 1991, su vida estuvo marcada por la tragedia desde temprana edad. Estudió Derecho en la Universidad de los Andes y posteriormente obtuvo dos maestrías en Harvard: una en Políticas Públicas y otra en Administración Pública. Su formación académica fue clave para consolidar una visión moderna y técnica de la política.
Carrera Política
Inició su carrera como concejal de Bogotá en 2012, siendo el más joven en ocupar ese cargo. En 2014 fue elegido presidente del Concejo, y dos años después asumió como Secretario de Gobierno bajo la administración de Enrique Peñalosa. En 2019 se lanzó como candidato a la Alcaldía de Bogotá, obteniendo más de 426.000 votos, lo que lo posicionó como una figura relevante en la oposición.
Para 2022, fue elegido senador con la mayor votación individual del país: 226.922 votos. Desde el Congreso, se destacó por su defensa de la seguridad ciudadana, la libertad económica y la institucionalidad democrática.
Logros Legislativos
Durante su paso por el Senado, impulsó iniciativas clave en materia de educación, derechos civiles y fortalecimiento democrático. Fue reconocido por su capacidad de diálogo y su firmeza frente a temas sensibles como la reforma tributaria y la seguridad urbana.
Entre sus principales propuestas legislativas destacan:
- Ley de incentivos a la inversión extranjera.
- Reforma educativa con enfoque técnico.
- Proyecto de ley para fortalecer la protección a líderes sociales.
Precandidatura Presidencial
En octubre de 2024, anunció su aspiración presidencial para las elecciones de 2026. Su campaña se centraba en tres pilares: seguridad, inversión y reducción de impuestos. Era considerado el favorito dentro del bloque opositor, y su discurso apelaba a una ciudadanía cansada de la polarización y la inseguridad.
El Atentado y su Muerte
El 7 de junio de 2025, durante un mitin en Bogotá, fue víctima de un atentado armado. Recibió disparos en la cabeza y la pierna, lo que lo dejó en estado crítico. Tras dos meses de lucha médica, falleció el 11 de agosto a la 1:56 a.m. en la Fundación Santa Fe.
Las autoridades capturaron a seis personas, incluido un menor de 15 años. El crimen fue catalogado como el primer magnicidio en Colombia en más de tres décadas.
Reacciones y Legado
La muerte de Uribe generó una ola de reacciones nacionales e internacionales. Álvaro Uribe Vélez expresó: “La violencia nos arrebató a Miguel, su legado inspira”. Estados Unidos condenó el hecho y pidió justicia. Diversos sectores políticos coincidieron en que su figura representaba una esperanza de renovación democrática.
Su legado queda marcado por:
- La defensa de la institucionalidad.
- Su lucha contra la corrupción.
- El impulso a políticas públicas modernas.
¿Qué Sigue para el Centro Democrático?
El partido enfrenta ahora una etapa de reconfiguración. La ausencia de Uribe obliga a redefinir liderazgos y estrategias. Analistas prevén que el Centro Democrático buscará capitalizar el legado del senador asesinado, fortaleciendo su discurso en torno a la seguridad y la defensa de la democracia.
Artículos Relacionados:
Estados Unidos Endurece su Política Comercial: Nuevos Aranceles Sacuden el Comercio Global
Bukele y la Reelección Indefinida: ¿Riesgo Democrático o Mandato Popular?
Fuente:
Acento. (11 de Agosto de 2025). Quién fue Miguel Uribe Turbay: La vida y legado del senador colombiano asesinado en 2025. Obtenido de https://acento.com.do/internacional/quien-fue-miguel-uribe-turbay-la-vida-y-legado-del-senador-colombiano-asesinado-en-2025-9535681.html
El Universal. (11 de Agosto de 2025). Cronología del ataque y muerte de Miguel Uribe Turbay: momentos clave de un caso que conmocionó a Colombia. Obtenido de https://www.eluniversal.com.co/colombia/2025/08/11/cronologia-del-ataque-y-muerte-de-miguel-uribe-turbay-momentos-clave-de-un-caso-que-conmociono-a-colombia/
La Prensa. (11 de Agosto de 2025). Muere Miguel Uribe, excandidato presidencial de Colombia. Obtenido de https://www.laprensa.com.ec/muere-miguel-uribe-excandidato-de-colombia/
Radio Nacional de Colombia. (11 de Agosto de 2025). Del duelo al servicio público: la historia de Miguel Uribe Turbay. Obtenido de https://www.radionacional.co/actualidad/miguel-uribe-turbay-biografia-carrera-politica-y-legado-del-politico-colombiano