Nepal en Llamas: El Levantamiento Juvenil que Derrumbó al Gobierno Tras el Bloqueo Digital

Nepal atraviesa una de sus crisis políticas más intensas en décadas. El detonante fue el bloqueo de 26 redes sociales por parte del gobierno, lo que provocó una revuelta masiva liderada por jóvenes. En menos de 48 horas, las protestas escalaron hasta provocar la renuncia del primer ministro, incendios en edificios públicos y decenas de muertos. Este artículo analiza las causas del conflicto, la reacción de las autoridades y las consecuencias sociales y políticas que enfrenta el país del Himalaya.

El Origen del Conflicto: Censura Digital y Corrupción

El 4 de septiembre de 2025, el gobierno de K.P. Sharma Oli ordenó bloquear 26 plataformas sociales, incluyendo Facebook, Instagram, WhatsApp, YouTube y X. La medida se justificó bajo una nueva directiva que exigía a las empresas registrarse localmente, obtener licencias y designar representantes en Nepal. Sin embargo, la mayoría no cumplió con el plazo, lo que llevó al Ministerio de Comunicación a ejecutar el veto.

La decisión fue percibida como un acto de censura. En un país donde el 80 % del tráfico de internet proviene de redes sociales, el impacto fue inmediato. La frustración se intensificó por la campaña viral “Nepo Kid”, que denunciaba el nepotismo y la ostentación de hijos de políticos y empresarios en redes como TikTok y Reddit.

La Respuesta Ciudadana: Una Generación en Pie de Lucha

La Generación Z lideró las protestas desde el lunes 8 de septiembre. Jóvenes armados con pancartas y teléfonos salieron a las calles de Katmandú y otras ciudades. La movilización fue espontánea, pero organizada digitalmente antes del bloqueo.

La represión fue brutal. La policía utilizó balas reales, gases lacrimógenos y cañones de agua. Amnistía Internacional denunció el uso excesivo de fuerza. En menos de 24 horas, murieron al menos 25 personas y más de 300 resultaron heridas.

El Parlamento fue incendiado. También fueron atacadas residencias de políticos, incluyendo la del primer ministro y la ministra de Exteriores, Arzu Rana Deuba, quien murió en el asalto. Más de 900 presos escaparon de cárceles en Pokhara y Latitpur.

Renuncia del Primer Ministro y Levantamiento del Bloqueo

Ante la presión, Sharma Oli renunció el martes 9 de septiembre. En su carta, apeló a “una solución política” y pidió calma. Cinco ministros también dimitieron. El gobierno levantó el bloqueo digital esa misma madrugada, tras una reunión de emergencia.

El presidente Ramchandra Paudel instó al diálogo y pidió moderación. El Ejército se desplegó en todo el país y asumió el control temporal, mientras se busca una salida institucional.

Consecuencias y Perspectivas para Nepal

Nepal enfrenta un vacío de poder. No hay sucesor oficial de Oli. El Parlamento perdió legitimidad tras la renuncia de 20 diputados del Rastriya Swatantra Party, quienes propusieron un gobierno civil interino.

La crisis refleja un hartazgo profundo. El desempleo ronda el 10 %, el PIB per cápita es de apenas 1.447 dólares y la corrupción es endémica. La juventud exige transparencia, participación y un modelo político renovado.

El levantamiento juvenil marca un antes y un después. La censura digital fue el catalizador, pero el descontento venía gestándose. Nepal deberá reconstruirse desde el diálogo, con una nueva generación al frente.

Artículos Relacionados:

Putin Desafía a Zelenski a Reunirse en Moscú: Una Propuesta que Desata Tensiones Diplomáticas

Marco Rubio Refuerza la Agenda de EE.UU. en América Latina con Visitas Clave a México y Ecuador

China Conmemora los 80 Años del Fin de la Segunda Guerra Mundial con un Mensaje de Poder y Unidad

Fuente:

Clarín. (10 de Septiembre de 2025). Nepal hoy: quién es el ex primer ministro KP Sharma Oli y quién lo reemplaza. Obtenido de https://www.clarin.com/mundo/nepal-hoy-ex-primer-ministro-kp-sharma-oli-reemplaza_0_SoJZzzeGDW.html

EFE. (9 de Septiembre de 2025). Nepal levanta el bloqueo a redes sociales tras las protestas de la Generación Z con 19 muertos. Obtenido de https://efe.com/mundo/2025-09-09/nepal-bloqueo-redes-sociales-protestas-generacion-z/

Hoy. (9 de Septiembre de 2025). Por bloqueo de redes sociales, jóvenes derrocan al Gobierno y queman Parlamento en Nepal. Obtenido de https://www.hoy.com.py/mundo/2025/09/09/por-bloqueo-de-redes-sociales-jovenes-derrocan-al-gobierno-y-queman-parlamento-en-nepal

Teleamazonas. (9 de Septiembre de 2025). Claves para entender protestas en Nepal que derrocaron al Gobierno en 24 horas. Obtenido de https://www.teleamazonas.com/actualidad/noticias/internacional/protestas-nepal-derrocaron-gobierno-24-horas-102141/

TN. (9 de Septiembre de 2025). Qué está pasando en Nepal: bloqueo de redes sociales, corrupción, protesta juvenil y fuerte descontento social. Obtenido de https://tn.com.ar/internacional/2025/09/09/que-esta-pasando-en-nepal-bloqueo-a-redes-sociales-corrupcion-protesta-juvenil-y-fuerte-descontento-social/

Deja un comentario