Río de Janeiro Bajo Fuego: El Operativo Más Letal en las Favelas Brasileñas

Introducción El 28 de octubre de 2025, Río de Janeiro fue escenario del operativo policial más sangriento de su historia. Con un despliegue de 2.500 agentes, las fuerzas de seguridad ingresaron a los complejos de favelas de Penha y Alemão, en el norte de la ciudad. El objetivo declarado fue desarticular al Comando Vermelho, una de las organizaciones criminales más poderosas de Brasil. Sin embargo, el saldo de al menos 132 muertos y 81 detenidos ha desatado una ola de críticas, tanto dentro como fuera del país. Este artículo analiza las causas, consecuencias y reacciones ante una operación que ha marcado un antes y un después en la seguridad brasileña.

¿Por Qué se Llevó a Cabo el Operativo?

La operación fue planificada como una ofensiva directa contra el Comando Vermelho. Esta banda controla gran parte del narcotráfico en Río y ha expandido su influencia en los últimos años. Según las autoridades, el grupo estaba utilizando las favelas como base para actividades criminales, incluyendo tráfico de drogas, armas y extorsión.

El operativo coincidió con la preparación de eventos internacionales en Brasil, lo que ha generado sospechas sobre su oportunidad. Algunos analistas sugieren que el gobierno regional buscaba mostrar mano dura para mejorar su imagen ante la comunidad internacional.

¿Hubo Motivaciones Políticas?

Aunque el gobernador de Río de Janeiro defendió la operación como “necesaria”, la falta de pronunciamiento inmediato del presidente Lula da Silva ha alimentado especulaciones. Algunos sectores de la oposición acusan al gobierno de utilizar la violencia como estrategia electoral anticipada. Otros sostienen que se trató de una acción desesperada para recuperar el control de zonas dominadas por el crimen organizado.

La ONU expresó su “horror” ante la magnitud de la violencia y recordó a Brasil sus compromisos en materia de derechos humanos. Exigió una investigación independiente sobre las muertes ocurridas durante el operativo.

Resultados y Consecuencias

El saldo oficial es devastador: al menos 132 personas murieron, muchas de ellas civiles, y se ejecutaron más de 100 órdenes de arresto. Las imágenes difundidas muestran cadáveres alineados en las calles, lo que ha generado comparaciones con zonas de guerra.

Además de las muertes, se reportaron múltiples denuncias de abusos policiales, allanamientos sin orden judicial y desapariciones forzadas. La Defensoría Pública de Río ha iniciado investigaciones sobre posibles violaciones a los derechos humanos.

Reacción de la Población

Los habitantes de las favelas vivieron el operativo con miedo y desesperación. Muchos denunciaron que las fuerzas de seguridad actuaron con brutalidad, sin distinguir entre criminales y civiles. Algunos testimonios relatan que hubo disparos indiscriminados y uso excesivo de la fuerza.

En contraste, una parte de la población brasileña, especialmente en sectores medios y altos, apoyó la acción. Consideran que es una respuesta necesaria ante el avance del crimen organizado. Sin embargo, también hay quienes temen que este tipo de operativos profundicen la violencia y la exclusión social.

Artículos Relacionados:

Huracán Melissa: Trayectoria Devastadora y Respuestas Ante la Emergencia

Islandia Registra Mosquitos por Primera Vez: Cambio Climático y Nuevas Amenazas Ecológicas

Xi Jinping Ejecuta la Mayor Purga Política en China desde 2017: 14 Altos Funcionarios Destituidos por Corrupción y Tensiones Internas

Fuente:

El Comercio. (29 de Octubre de 2025). ONU expresa horror ante operación en favelas de Río de Janeiro que dejó decenas de muertos. Obtenido de https://www.elcomercio.com/actualidad/mundo/onu-horror-operacion-policial-favelas-rio-janeiro-muertos/

France 24. (28 de Octubre de 2025). Un megaoperativo policial deja decenas de muertos en las favelas de Río de Janeiro. Obtenido de https://www.france24.com/es/am%C3%A9rica-latina/20251028-un-in%C3%A9dito-operativo-policial-deja-decenas-de-muertos-en-las-favelas-de-r%C3%ADo-de-janeiro

RTVE. (29 de Octubre de 2025). Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río de Janeiro contra el crimen. Obtenido de https://www.rtve.es/noticias/20251029/132-muertos-operacion-policial-rio-janeiro-crimen-organizado/16792323.shtml

Vistazo. (28 de Octubre de 2025). Al menos 64 muertos deja la operación policial más letal de la historia de Río de Janeiro. Obtenido de https://www.vistazo.com/actualidad/internacional/2025-10-28-64-muertos-operacion-policial-letal-historia-rio-de-janeiro-BG10347633

Deja un comentario