El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado su intención de reabrir la famosa prisión de Alcatraz, ubicada en una isla frente a la costa de San Francisco. Cerrada en 1963 debido a los altos costos operativos, la prisión se convirtió en un destino turístico y un ícono de la historia penitenciaria. Sin embargo, Trump ha declarado que su reapertura servirá como un símbolo de la ley, el orden y la justicia, albergando a los criminales más peligrosos del país. Esta decisión ha generado un intenso debate sobre su viabilidad, costos y el impacto que podría tener en el sistema penitenciario estadounidense.
La Historia de Alcatraz
Alcatraz fue una prisión federal de máxima seguridad entre 1934 y 1963. Su ubicación aislada y las fuertes corrientes del océano la hacían prácticamente imposible de escapar. Durante su funcionamiento, albergó a algunos de los criminales más notorios de la historia, como Al Capone y George “Machine Gun” Kelly. Su cierre se debió a los elevados costos de mantenimiento y la dificultad de abastecimiento, lo que llevó al gobierno a optar por construir nuevas instalaciones en tierra firme.

La Propuesta de Trump
Trump ha ordenado a varias agencias federales, incluyendo el Departamento de Justicia y la Oficina de Prisiones, que trabajen en la restauración y reapertura de Alcatraz. Según el mandatario, la prisión será ampliada y modernizada para albergar a los delincuentes más violentos del país. En su declaración, enfatizó que Estados Unidos no tolerará más la criminalidad desenfrenada y que la reapertura de Alcatraz enviará un mensaje claro de firmeza contra el crimen.
Obstáculos y Costos
Uno de los principales desafíos de este proyecto es el costo. En el momento de su cierre, operar Alcatraz era casi tres veces más caro que cualquier otra prisión federal. La falta de agua potable y la necesidad de transportar suministros por barco aumentaban significativamente los gastos operativos. Además, la restauración de la infraestructura deteriorada podría costar miles de millones de dólares, en un momento en que el gobierno ya planea recortes presupuestarios en el Departamento de Justicia.
Reacciones y Debate
La propuesta ha generado reacciones mixtas. Mientras algunos ven la reapertura de Alcatraz como una medida necesaria para reforzar la seguridad y combatir el crimen, otros la consideran un proyecto impráctico y costoso. Expertos en justicia penal han señalado que existen otras prisiones de máxima seguridad en el país, como ADX Florence en Colorado, que ya cumplen con los estándares necesarios para albergar a los criminales más peligrosos. Además, críticos argumentan que la decisión de Trump podría estar motivada más por razones políticas que por una necesidad real del sistema penitenciario.
Artículos Relacionados:
Estados Unidos y Ucrania: Un Acuerdo Estratégico en la Extracción de Minerales
China Muestra Señales de Negociación con EE.UU. tras Meses de Tensiones Comerciales
Rusia Propone un Alto al Fuego de Tres Días: Razones y Respuesta de Ucrania
Fuente:
CNN. (5 de Mayo de 2205). ¿Qué se sabe del plan de Trump para reabrir Alcatraz, la prisión de máxima seguridad? Obtenido de https://www.cnnchile.com/mundo/que-se-sabe-del-plan-de-trump-para-reabrir-alcatraz-la-prision-de-maxima-seguridad_20250505/
El Universo. (4 de Mayo de 2025). Donald Trump reabrirá Alcatraz, la famosa cárcel de ‘fugas imposibles’. Obtenido de https://www.eluniverso.com/noticias/internacional/donald-trump-reabrira-alcatraz-la-famosa-carcel-de-fugas-imposibles-nota/
Infobae. (5 de Mayo de 2025). Trump dice que quiere que Alcatraz se restablezca como prisión. Obtenido de https://www.infobae.com/america/the-new-york-times/2025/05/05/trump-dice-que-quiere-que-alcatraz-se-restablezca-como-prision/
Univision. (5 de Mayo de 2025). Trump quiere reabrir Alcatraz: por qué es un plan costoso, con obstáculos y poco práctico. Obtenido de https://www.univision.com/noticias/politica/trump-quiere-reabrir-alcatraz-por-que-es-un-plan-costoso-con-obstaculos-y-poco-practico-alcatraz-to-reopen