En medio de crecientes tensiones geopolíticas en el Caribe, Venezuela y Colombia han estrechado su cooperación militar y política. Esta alianza busca enfrentar el despliegue estratégico de Estados Unidos en la región, que ha intensificado sus operaciones antidrogas y su presencia naval. Mientras Nicolás Maduro advierte estar listo para defender su soberanía, otros países caribeños como Guyana y Trinidad y Tobago adoptan posturas cautelosas. El escenario se complica con el derribo de embarcaciones rápidas cargadas de droga, lo que evidencia una pugna de poder con implicaciones regionales.

Alianza Estratégica Entre Caracas y Bogotá
La propuesta de Nicolás Maduro de unir fuerzas militares con Colombia ha generado debate. El mandatario venezolano planteó articular las Fuerzas Armadas de ambos países para combatir el narcotráfico y grupos armados en la frontera. Gustavo Petro, presidente colombiano, respaldó la iniciativa, aunque aclaró que no se trata de fusionar ejércitos, sino de coordinar acciones tácticas. Esta cooperación se enfoca en zonas críticas como Táchira, Zulia, La Guajira y el Catatumbo, donde operan redes ilegales.
Respuesta Militar de Estados Unidos en el Caribe
Estados Unidos ha desplegado ocho buques de guerra, un submarino nuclear y más de 4.000 efectivos cerca de las costas venezolanas. La administración de Donald Trump justifica esta acción como parte de su lucha contra el narcotráfico. En una reciente operación, fuerzas estadounidenses derribaron una lancha rápida que transportaba droga desde Venezuela. El ataque dejó once presuntos miembros del Tren de Aragua abatidos, según fuentes oficiales norteamericanas.
Maduro Advierte Sobre una Defensa Nacional Activa
El presidente Maduro calificó el despliegue estadounidense como una “amenaza criminal” y aseguró que más de ocho millones de venezolanos están listos para defender el país. En su programa televisivo, afirmó que si EE.UU. cruza la línea, Venezuela se declarará en armas. Además, considera que el asedio representa una oportunidad para fortalecer la defensa nacional y consolidar la soberanía frente a presiones externas.
Posturas Regionales: Guyana, Trinidad y Tobago y el Caribe Anglófono
Guyana ha mantenido una postura diplomática, evitando alinearse abiertamente con Caracas o Washington. Su prioridad sigue siendo la estabilidad fronteriza, especialmente en el Esequibo. Trinidad y Tobago, por su parte, ha reforzado sus vínculos con EE.UU. en materia de seguridad marítima. Otros países del Caribe anglófono observan con cautela, priorizando la cooperación regional sin involucrarse directamente en el conflicto.
Implicaciones Geopolíticas y Narcotráfico Transnacional
La alianza entre Colombia y Venezuela plantea interrogantes sobre la soberanía regional y la lucha contra el narcotráfico. Aunque ambos gobiernos insisten en que su cooperación busca “limpiar la frontera”, críticos como Ingrid Betancourt han calificado la iniciativa como una “traición a la patria”. La presión estadounidense también se vincula con acusaciones contra Maduro y altos funcionarios venezolanos, señalados por liderar el Cartel de los Soles.
Artículos Relacionados:
El Asesinato de Charlie Kirk: Impacto Político y Social en Estados Unidos
Drones Rusos en Rumanía: ¿Accidente Aéreo o Expansión Bélica Hacia la OTAN?
EnteroMix: La Vacuna Rusa que Podría Revolucionar el Tratamiento Contra el Cáncer
Fuente:
El Universal. (19 de Agosto de 2025). ¿Es posible una unión militar entre Colombia y Venezuela? Expertos hablan. Obtenido de https://www.eluniversal.com.co/colombia/2025/08/19/es-posible-una-union-militar-entre-colombia-y-venezuela-expertos-hablan/
El Universo. (3 de Septiembre de 2025). Análisis: ¿Qué significa la confrontación entre Venezuela y EE.UU. para la región y para Ecuador? Obtenido de https://www.eluniverso.com/noticias/internacional/analisis-que-significa-la-confrontacion-entre-venezuela-y-eeuu-para-la-region-y-para-ecuador-nota/
Infobae. (1 de Febrero de 2025). https://www.infobae.com/colombia/2025/02/01/ingrid-betancourt-lanzo-dura-advertencia-tras-alianza-militar-entre-colombia-y-venezuela-traicion-a-la-patria/. Obtenido de https://www.infobae.com/colombia/2025/02/01/ingrid-betancourt-lanzo-dura-advertencia-tras-alianza-militar-entre-colombia-y-venezuela-traicion-a-la-patria/
Vanguardia. (13 de Agosto de 2025). Polémica alianza: Petro y Maduro unen fuerzas militares para combatir narcotráfico en la frontera. Obtenido de https://www.vanguardia.com/colombia/2025/08/12/petro-confirma-polemica-alianza-militar-entre-colombia-y-venezuela-para-limpiar-la-frontera/