Ecuador crea Nueva Reserva Marina en Galápagos

El 1 de noviembre de 2021, el presidente Guillermo Lasso informó que en las Islas Galápagos habrá una nueva reserva marina. Esta noticia fue emitida en el marco de la Conferencia sobre Cambio Climático de las Naciones Unidas (COP26), en Glasgow, Reino Unido.

Las Islas Galápagos son un Patrimonio Natural de la Humanidad y un tesoro nacional, por lo que esta declaración es un punto a favor para la conservación de esta región. Con ello, 60.000 km2 se añaden a las reservas existentes, lo que da un total de 193.000 km2 de reservas marinas.

Por otra parte, el Presidente expresó que con esta iniciativa se busca tener avances con respecto a una transición ecológica para poder obtener un desarrollo económico productivo y sostenible. De las misma manera, se implementarán acciones financieras de canje de deuda por concepto de conservación, el cual sería, hasta la actualidad, el más grande del mundo.

Características de la nueva reserva

Entre las características de la nueva reserva marina de Galápagos están las siguientes:

  • 30.000 km2 de zona de no producción pesquera, que marca el área en el que no se puede realizar ningún tipo de actividad pesquera (No take zone). Su ubicación es sobre la Cordillera de Los Cocos hacia los límites con Costa Rica.
  • Los otros 30.000 km2 son de la zona de no palangre (No long line zone), que está ubicada luego de la Reserva Marina de Galápagos, al noroeste.
Ecuador crea Nueva Reserva Marina en Galápagos

Guillermo Lasso, recalcó que durante su gobierno una de las prioridades será aportar con la maximización de la conservación del ambiente en las Islas Galápagos. También habló de la posibilidad de que junto a organismos multilaterales de crédito, el Ecuador pueda llevar a cabo este canje de deuda a efectos de que todos los beneficios se ubiquen en un fideicomiso en el que el único beneficiario sea el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica. Con todo ello se busca que el país tenga una institución financiera con la que se tengan recursos perpetuos para preservar las reservas naturales, añadió el primer mandatario.

Como un efecto colateral positivo, se espera que con todos los recursos obtenidos se puedan solucionar problemas de infraestructura que existen en las Islas como: agua potable y alcantarillado. Por otro lado, se informó que la Fuerza Naval tendrá su participación dentro de la protección de la nueva zona. Y con los recursos que se obtengan del canje, se implementará tecnología y equipos para el control óptimo de la reserva marina, así como para invertir en implementos para la pesca artesanal con el fin de conservarla.

El Presidente ecuatoriano también expresó que la nueva reserva marina funcionará como laboratorio con el fin de realizar investigaciones científicas. De esta manera el Ecuador se posesiona como el primer país de Latinoamérica y el cuarto del planeta Tierra en adoptar la transición ecológica como política pública transversal.

Aspectos positivos de la nueva Reserva Marina en Galápagos

  • El Ecuador fortalece su imagen como Reserva de Biósfera y primer Patrimonio Natural del mundo.
  • Expande el conocimiento sobre la biodiversidad marina de la Zona Económica Exclusiva.
  • Aumenta la protección de especies migratorias en peligro.
  • A través de la conservación y la regeneración de recursos pesqueros, se aumenta la biomasa total, beneficiando, consecuentemente, a la pesca.
  • Se da una mayor captura de CO2, disminuyendo los impactos del cambio climático.
  • Estimula la inversión de recursos financieros privados internacionales para cooperar con la conservación marina.
  • Dinamiza el turismo de buceo.
  • Se incrementa el nivel de defensa de la actual Reserva Marina de Galápagos.
  • Fortalece la concienciación ambiental y la expansión de la riqueza marina.

Artículos relacionados

Eclipse lunar total en Ecuador

Playas en Ecuador para Visitar cada Feriado

Fuente

Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica. (1 de noviembre de 2021). Ecuador abre la COP26 con el anuncio de creación de una nueva Reserva Marina en Galápagos. Recuperado de: https://www.ambiente.gob.ec/ecuador-abre-la-cop26-con-el-anuncio-de-creacion-de-una-nueva-reserva-marina-en-galapagos/

Deja un comentario