En noviembre de 2024, después de meses de intensos enfrentamientos, Israel y Hezbolá anunciaron un alto al fuego que ha sido celebrado por la comunidad internacional como un paso significativo hacia la paz en la región. Este acuerdo, mediado por Estados Unidos y Francia, busca poner fin a la violencia y abrir un camino hacia la reconstrucción y el desarrollo en el Líbano.
El Proceso del Alto al Fuego
El alto al fuego se anunció oficialmente el 26 de noviembre de 2024, tras meses de esfuerzos diplomáticos por parte de Estados Unidos y Francia. Ambos países actuaron como mediadores, facilitando las negociaciones entre Israel y Hezbolá. El acuerdo entró en vigor al día siguiente, el 27 de noviembre, marcando el fin de 14 años de hostilidades.
Mediadores del Acuerdo
El papel de Estados Unidos y Francia fue crucial en la mediación del alto al fuego. El presidente estadounidense Joe Biden y el presidente francés Emmanuel Macron se comprometieron a supervisar la implementación del acuerdo, garantizando que ambas partes cumplan con sus compromisos. Además, un panel compuesto por cinco países, liderado por Estados Unidos, se encargará de monitorear el cumplimiento del acuerdo.
El Plan para la Paz
El acuerdo de alto al fuego establece un cese de hostilidades por 60 días. Durante este período, Hezbolá deberá reubicar a sus combatientes al norte del río Litani, mientras que las fuerzas israelíes se retirarán gradualmente del sur del Líbano. Un panel internacional supervisará la implementación del acuerdo, con la presencia de 5000 tropas libanesas para garantizar su cumplimiento.
Reacciones y Expectativas
La comunidad internacional ha elogiado el acuerdo como un logro significativo. Líderes políticos y organizaciones de derechos humanos han expresado su apoyo, aunque también han señalado la necesidad de garantizar que el alto al fuego se mantenga y se traduzca en mejoras tangibles para la población libanesa. El presidente Biden ha destacado la importancia de la cooperación internacional para lograr una paz duradera en la región.
Artículos Relacionados:
El Intercambio Sospechoso: Petróleo por Armas y Tropas entre Rusia y Corea del Norte
Ollolai: El Refugio Italiano para los Descontentos Electorales de EE.UU.
Fuente:
France 24. (27 de Noviembre de 2024). Cese el fuego entre Israel y Hezbolá: las claves de la tregua. Obtenido de https://www.france24.com/es/medio-oriente/20241127-cese-el-fuego-entre-israel-y-hezbol%C3%A1-las-claves-de-la-tregua