Argentina se Retira de la OMS: Motivos y Repercusiones

El 5 de febrero de 2025, el gobierno argentino anunció su decisión de retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta medida, tomada por el presidente Javier Milei, se basa en «profundas diferencias» con la gestión sanitaria del organismo, especialmente durante la pandemia de COVID-19. La decisión ha generado diversas reacciones y plantea preguntas sobre las posibles repercusiones para el país.

Motivos del Retiro

El principal motivo del retiro de Argentina de la OMS es la crítica a la gestión sanitaria durante la pandemia. El gobierno de Milei considera que las recomendaciones de la OMS llevaron a un encierro prolongado y a la falta de independencia frente a la influencia política de algunos estados. Además, Argentina no recibe financiamiento de la OMS para su gestión sanitaria, lo que, según el gobierno, permite mayor flexibilidad para implementar políticas acordes con los intereses del país.

Otros Países que Han Salido o Consideran Salirse

Argentina no es el único país que ha tomado esta decisión. En 2020, durante su primer mandato, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la retirada del país de la OMS, aunque esta medida no se concretó completamente. Otros países como Liechtenstein y Kosovo tampoco son miembros de la OMS. Además, Venezuela ha expresado preocupaciones sobre el impacto de estas salidas y ha considerado la posibilidad de seguir el mismo camino.

Posibles Repercusiones

El retiro de Argentina de la OMS podría tener varias repercusiones. En primer lugar, el país perderá acceso a la asistencia técnica y los recursos que la OMS proporciona a los países más pobres. Sin embargo, el gobierno asegura que esta medida no afectará la calidad de los servicios de salud ni representará una pérdida de fondos. En segundo lugar, la decisión podría aislarnos de la comunidad internacional en temas de salud global, lo que podría dificultar la colaboración en futuras crisis sanitarias.

Opinión de la Comunidad Internacional

La decisión de Argentina ha generado diversas reacciones en la comunidad internacional. Algunos países y organizaciones han expresado preocupación por el posible impacto negativo en la salud pública del país. Otros, sin embargo, han apoyado la decisión, considerando que la OMS ha perdido credibilidad y eficacia en su gestión de emergencias sanitarias.

Artículos Relacionados:

Journavx: El Nuevo Analgésico No Opiode Aprobado por la FDA

Acuerdo Temporal entre Estados Unidos, México y Canadá para Aplazar la Subida de Aranceles

La Nueva Guerra Fría de la IA: Estados Unidos vs. China

Fuente:

AP News. (5 de Febrero de 2025). Argentina anuncia que se retirará de la OMS por sus profundas “diferencias” con el organismo. Obtenido de https://apnews.com/article/argentina-oms-salud-retiro-eea43fe5ea9c0ccfa104c5aa1b0c8d0a

El Comercio. (5 de Febrero de 2025). Javier Milei retira a Argentina de la OMS. Obtenido de https://www.elcomercio.com/actualidad/mundo/javier-milei-retira-argentina-oms.html

El Cronista. (5 de Febrero de 2025). Adiós a la OMS: por qué Argentina se retiró del organismo internacional. Obtenido de https://www.cronista.com/economia-politica/adios-a-la-oms-por-que-argentina-se-retiro-del-organismo-internacional/

El Nacional. (5 de Febrero de 2025). Qué es la OMS, cuáles son los países miembros y por qué Argentina y EE UU quieren dejarla. Obtenido de https://www.elnacional.com/mundo/que-es-la-oms-cuales-son-los-paises-miembros-y-por-que-argentina-y-ee-uu-quieren-dejarla/

Tal Cual. (6 de Febrero de 2025). Huníades Urbina advierte que Venezuela puede verse afectada por salida de EEUU de la OMS. Obtenido de https://talcualdigital.com/huniades-urbina-advierte-que-venezuela-puede-verse-afectada-por-salida-de-eeuu-de-la-oms/

Vía País. (5 de Febrero de 2025). Qué países NO forman parte de la OMS como Argentina. Obtenido de https://www.msn.com/es-ar/noticias/otras/qu%C3%A9-pa%C3%ADses-no-forman-parte-de-la-oms-como-argentina/ar-AA1yt3ao

Deja un comentario