El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), dirigido por Elon Musk, ha sido objeto de controversia desde su creación. Este departamento, encargado de identificar y eliminar el gasto gubernamental innecesario, ha enfrentado varios casos legales y de seguridad. En este artículo, exploraremos los casos más destacados que han salido a la luz hasta el momento.

Bloqueo del Acceso a los Registros del Tesoro
El 8 de febrero de 2025, un juez federal bloqueó el acceso del DOGE a los registros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos. La demanda, presentada por 19 fiscales generales demócratas, alegaba que la administración Trump permitió ilegalmente que el equipo de Musk accediera al sistema central de pagos del Tesoro. Este sistema gestiona reembolsos de impuestos, beneficios del Seguro Social y pagos a veteranos, además de contener datos financieros y personales de millones de estadounidenses. La orden judicial prohibió el acceso a los sistemas de pago y otros datos del Tesoro hasta una audiencia programada para el 14 de febrero.
Gasto de 59 Millones de Dólares en Hoteles de Lujo para Inmigrantes Ilegales
El 10 de febrero de 2025, Elon Musk, a través de su red social X, denunció que la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) pagó 59 millones de dólares en una semana para alojar a inmigrantes ilegales en «hoteles de lujo» en Nueva York. Musk calificó este gasto como una «violación de la ley» y una «flagrante insubordinación» a la orden ejecutiva del presidente Donald Trump. Aunque la ciudad de Nueva York negó las acusaciones y defendió la legalidad de los fondos, la controversia generó una suspensión inmediata de los pagos por parte de FEMA.
Problemas de Seguridad y Privacidad
La fiscal general de Nueva York, Letitia James, afirmó que el acceso del DOGE a los registros del Tesoro plantea problemas de seguridad y la posibilidad de una congelación ilegal de fondos federales. Según James, el acceso no autorizado a esta información podría interferir con pagos esenciales para atención médica, cuidado infantil y otros programas gubernamentales. La orden judicial también requiere que cualquier persona que haya accedido a los datos del Tesoro desde que Trump asumió el cargo deba destruir inmediatamente todas las copias del material descargado.
Respuesta de Elon Musk
Elon Musk ha desestimado las críticas a DOGE, asegurando que la iniciativa está ahorrando millones de dólares a los contribuyentes al eliminar el gasto gubernamental innecesario. En su plataforma de redes sociales X, Musk ha burlado las preocupaciones sobre el acceso de DOGE a los registros del Tesoro y ha defendido la eficiencia de su equipo. Sin embargo, los críticos argumentan que el creciente poder de Musk y su equipo plantea riesgos significativos para la privacidad y la seguridad de los datos financieros de los estadounidenses.
Audiencia Judicial y Futuras Implicaciones
El 14 de febrero, se llevará a cabo una audiencia judicial para determinar el futuro acceso del DOGE a los registros del Tesoro. Este caso ha generado una preocupación generalizada entre los críticos sobre el poder de Musk y su capacidad para influir en las finanzas gubernamentales. La decisión del juez Paul Engelmayer, quien emitió la orden preliminar, será crucial para definir las implicaciones legales y de seguridad de las acciones del DOGE.
Artículos Relacionados:
Prohibición de Mujeres Trans en Deportes Femeninos: La Orden Ejecutiva de Donald Trump
Journavx: El Nuevo Analgésico No Opiode Aprobado por la FDA
El Gesto de Elon Musk que Causó Controversia
Fuente:
El Diario (US Latino). (11 de Febrero de 2025). Pagaron “hoteles de lujo” para migrantes en Nueva York: acusan a empleados de agencia pública. Obtenido de https://www.msn.com/es-us/pol%C3%ADtica/gobierno/pagaron-hoteles-de-lujo-para-migrantes-en-nueva-york-acusan-a-empleados-de-agencia-p%C3%BAblica/ar-AA1ySyIh
Infobae. (11 de Febrero de 2025). Elon Musk acusó a FEMA de gastar 59 millones de dólares en hoteles de Nueva York para alojar migrantes. Obtenido de https://www.infobae.com/estados-unidos/2025/02/11/elon-musk-acuso-a-fema-de-gastar-59-millones-de-dolares-en-hoteles-de-nueva-york-para-alojar-migrantes/
La Razón. (11 de Febrero de 2025). Trump fulmina a cuatro empleados de la oficina de catástrofes por pagar «hoteles de lujo» a inmigrantes. Obtenido de https://www.msn.com/es-es/noticias/internacional/trump-fulmina-a-cuatro-empleados-de-la-oficina-de-cat%C3%A1strofes-por-pagar-hoteles-de-lujo-a-inmigrantes/ar-AA1yPMrd
Swiss Info. (10 de Febero de 2025). Elon Musk asegura que el gobierno pagó 59 millones a hoteles de inmigrantes en una semana. Obtenido de https://www.swissinfo.ch/spa/elon-musk-asegura-que-el-gobierno-pag%c3%b3-59-millones-a-hoteles-de-inmigrantes-en-una-semana/88854788