La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) ha prohibido recientemente el uso del colorante rojo Nº 3, también conocido como eritrosina, en alimentos y medicamentos. Esta decisión, motivada por preocupaciones sobre la seguridad alimentaria, especialmente su vinculación con el cáncer en estudios con animales, ha generado un considerable impacto en la industria. Este artículo explora las razones detrás de esta prohibición, el plazo para su eliminación, las alternativas disponibles y su presencia en la industria alimentaria y farmacéutica.
Razones de la Prohibición
La FDA decidió prohibir el colorante rojo Nº 3 debido a su relación con el desarrollo de cáncer en ratas de laboratorio. A pesar de que no se ha demostrado que cause cáncer en humanos, la Cláusula Delaney, que prohíbe cualquier aditivo que cause cáncer en animales de laboratorio, obligó a la FDA a actuar. La eritrosina era utilizada en una amplia gama de productos, incluidos alimentos, medicamentos y cosméticos. Estudios han mostrado que en altas concentraciones, este colorante podría inducir tumores en ratas.

Plazo y Transición
La industria alimentaria tiene hasta el 15 de enero de 2027 para eliminar la eritrosina de sus productos, mientras que los fabricantes de medicamentos tendrán hasta enero de 2028. Este plazo permitirá a las empresas reformular sus ingredientes y buscar alternativas seguras. Algunas marcas ya han comenzado a eliminar el colorante rojo Nº 3 de sus productos para cumplir con la nueva normativa.
Alternativas al Colorante Rojo Nº 31
Existen diversas alternativas naturales y sintéticas al colorante rojo Nº 3 que pueden ser utilizadas por la industria alimentaria y farmacéutica. Estos incluyen:
Alternativas Naturales
- Extracto de Remolacha: Un colorante natural que proporciona un tono rojo brillante.
- Cúrcuma: Aunque más conocida por su color amarillo, puede combinarse con otros colorantes naturales para lograr tonalidades anaranjadas y rojizas.
- Extracto de Granada: Proporciona un color rojo intenso y es rico en antioxidantes.
- Paprika: Este pimiento rojo en polvo se utiliza ampliamente como colorante natural.
Alternativas Sintéticas y de Uso Industrial
- Rojo Nº 40 (Allura Red AC): Otro colorante sintético aprobado por la FDA que proporciona una tonalidad roja similar y se usa comúnmente en alimentos y bebidas.
- Azul Nº 1 (Brilliant Blue FCF): Utilizado en combinación con otros colorantes para crear diferentes tonos.
- Colorantes a Base de Caramelo: Ofrecen varias tonalidades que pueden sustituir significativamente al rojo Nº 3.
- Aditivos Alimentarios Basados en Algas: Investigaciones recientes sugieren que ciertos alginatos proporcionan colores vibrantes sin los riesgos asociados a los colorantes sintéticos.
Presencia en la Industria
La eritrosina ha sido un aditivo popular en la industria alimentaria y farmacéutica debido a su eficacia en proporcionar un color rojo brillante. Este colorante se encuentra en una variedad de productos consumidos a nivel mundial, como:
- Caramelos y Dulces: Incluyendo caramelos duros, gomitas y pasteles.
- Bebidas Saborizadas: Bebidas con sabor a fresa y otros sabores frutales.
- Productos de Panadería: Como galletas, muffins y otros productos horneados.
- Medicamentos: En formulaciones líquidas y en cápsulas para mejorar la apariencia del producto.
- Frutas en Conserva: Como cerezas al marrasquino y frutas en almíbar.
Ahora, la eliminación del colorante rojo Nº 3 requerirá que estas industrias busquen y adopten alternativas más seguras, lo cual ya está en marcha para muchas empresas.
Artículos Relacionados:
El Cambio de Paradigma de Mark Zuckerberg: Una Nueva Era en Meta
Demandan a Elon Musk por Irregularidades en la Compra de Acciones de Twitter
TikTok Condenado a Vender y sus Posibles Compradores
Fuente:
BioBioChile. (15 de Enero de 2025). EEUU prohíbe el colorante rojo N°3 por riesgo de cáncer: podría estar presente en 5 productos en Chile. Obtenido de https://www.biobiochile.cl/noticias/salud-y-bienestar/cuerpo/2025/01/15/eeuu-prohibe-el-colorante-rojo-n3-por-riesgo-de-cancer-esta-presente-en-decenas-de-productos-eritrosina.shtml
El Universal. (15 de Enero de 2025). ¿Qué alimentos contienen colorante rojo nº 3, prohibido en EU? Obtenido de https://www.eluniversal.com.mx/menu/que-alimentos-contienen-colorante-rojo-n-3-prohibido-en-eeuu/
Infobae. (16 de Enero de 2025). La FDA prohibió el colorante Rojo No. 3: así respondieron las marcas de alimentos y medicinas. Obtenido de https://www.infobae.com/estados-unidos/2025/01/16/la-fda-prohibio-el-colorante-rojo-no-3-asi-respondieron-las-marcas-de-alimentos-y-medicinas/
RPP. (16 de Enero de 2025). FDA prohibió el uso del colorante rojo nº 3 en alimentos: ¿por qué tomó esta medida? Obtenido de https://rpp.pe/vital/expertos/fda-prohibio-el-uso-del-colorante-rojo-no-3-en-alimentos-por-que-tomo-esta-medida-noticia-1610298
Sica Alimentos. (15 de Enero de 2025). FDA dice, No al Red No. 3. Obtenido de https://www.sica-alimentos.com/post/fda-dice-no-al-red-no-3