El 7 de enero de 2025, una zona remota del Tíbet en China fue sacudida por un fuerte terremoto que dejó un saldo de al menos 126 muertos y 188 heridos. El sismo, con una magnitud de 6,8 según el Centro de Redes Sísmicas de China y 7,1 según el Servicio Geológico de Estados Unidos, tuvo su epicentro en el condado de Tingri, cerca de la frontera con Nepal. Este evento sísmico no solo afectó a la región tibetana, sino que también se sintió en Nepal y partes del norte de la India. En este artículo, se explorarán los detalles técnicos del terremoto, así como el nivel de afectación material y humano.
Detalles Técnicos del Terremoto
El terremoto ocurrió a las 09:05 hora local, con una profundidad de aproximadamente 10 kilómetros. El epicentro se ubicó cerca del monte Everest, a unos 85 kilómetros de distancia. La magnitud del sismo fue significativa, considerando que los terremotos en esta región suelen ser superficiales y causan más daños. Además, se registraron múltiples réplicas, siendo la más fuerte de 4,4.
Impacto Material
El terremoto causó daños considerables en la región de Tingri, donde alrededor de 1.000 viviendas sufrieron diferentes grados de daños. Las autoridades locales han estado evaluando el impacto en varias comunidades del condado, y se han enviado suministros de emergencia como tiendas de campaña y edredones para ayudar a los afectados. En la ciudad de Shigatse, sede tradicional del Panchen Lama, también se reportaron daños en edificios y estructuras.
Impacto Humano
El terremoto dejó un saldo de al menos 126 personas fallecidas y 188 heridas. Los equipos de rescate han estado trabajando incansablemente para encontrar sobrevivientes entre los escombros. El presidente chino, Xi Jinping, pidió esfuerzos de búsqueda y rescate a gran escala para minimizar las víctimas y garantizar la seguridad de los residentes afectados. El Dalai Lama, líder espiritual del budismo tibetano, expresó su profunda tristeza por la tragedia y ofreció sus oraciones por los fallecidos.
Reacciones Internacionales
El terremoto también tuvo repercusiones internacionales, ya que se sintió en Nepal, India y Bután. En Katmandú, la capital de Nepal, los residentes salieron corriendo de sus hogares al sentir el temblor. Aunque no se reportaron daños materiales en estas regiones, el evento sísmico generó preocupación entre la población. El presidente ruso, Vladimir Putin, envió un mensaje de condolencias a Xi Jinping, afirmando que Rusia comparte el dolor del pueblo chino.
Artículos Relacionados:
Tragedia en Nueva Orleans: Atropello Masivo en Año Nuevo
Atentado Frente al Edificio Trump con una Cybertruck
Accidente Aéreo en Kazajistán: Un Trágico Fin
Fuente:
El Universo. (7 de Enero de 2025). Terremoto en el Tíbet chino deja 126 muertos y 188 heridos. Obtenido de https://www.eluniverso.com/noticias/internacional/terremoto-en-el-tibet-chino-deja-126-muertos-y-188-heridos-nota/
France 24. (7 de 2025 de Enero). Asciende a 95 el número de muertos tras el terremoto en el Tíbet. Obtenido de https://www.france24.com/es/asia-pac%C3%ADfico/20250107-china-al-menos-53-muertos-y-muchos-edificios-derrumbados-en-un-terremoto-en-el-t%C3%ADbet
Milenio. (7 de Enero de 2025). Aumentan a 126 los muertos por terremoto de magnitud 7.1 en China | VIDEOS. Obtenido de https://www.milenio.com/internacional/sismo-tibet-100-muertos-edificios-destruidos