Alguna vez te has preguntado ¿qué pasaría si un servicio tan normalizado y arraigado en el mundo entero llegase a fallar? Ya no hace falta que te lo cuestiones, entre la noche del 18 y la mañana del 19 de julio Microsoft tuvo un fallo y caída de su servicio a escala mundial. Afectando así a todas las empresas y personas que usan este sistema operativo en sus trabajos y día a día. Si no logras dimensionar cuanto puede afectar esta caída quédate para que sepas lo que ha pasado con esta falla y unas posibles soluciones.
¿Qué Sucedió con Windows o Microsoft?
El sistema operativo Windows de la empresa Microsoft ha sufrido una falla y por consecuente una caída en su servicio. Esto se refleja como un pantallazo azul, pantallazo de la muerte o crasheo, según como lo conozcas. Cabe aclarar que la afectación ha sido para todas las computadoras con Windows empresarial, mientras que los usuarios generales no deberían verse afectados. A menos que estén vinculados o conectado a un servicio de Microsoft Azure.
¿Pero Por Qué Pasó Esto?
El origen del problema es una actualización de ciberseguridad fallida realizada por la compañía CrowdStrike, la cual está directamente relacionada con los servicios de Microsoft Azure. Todas las empresas que utilizan estos servicios empresariales para proteger, centralizar y sincronizar la información se vieron afectadas. En consecuencia, al fallar este servicio, todas las computadoras que dependen de esta modalidad se vieron afectadas en efecto cascada.
El presidente de la compañía CrowdStrike ya se pronunció al respeto anunciando que no se trata de una hackeo o ciberataque. Sino un fallo de actualización para usuarios de Windows, ya que los usuarios de Linux y Mac no se fueron afectados.
Dimensión del Nivel de Afectación
De acuerdo al portal Statista en el año 2023 el uso de sistemas operativos era de:
- Windows: 68.28%
- OS X: 18.71%
- Linux: 3.01%
- Otros: 10%
Esto nos permite entender que a nivel mundial cerca del 68% de las computadoras funcionando bajo el sistema operativo de Windows se pudieron a ver visto afectadas.
El nivel de afectación es tal que servicios masivos como:
- Aeropuertos.
- Terminales terrestres.
- Bancos.
- Hospitales
- Peajes.
- Máquinas de auto pago.
- Servidores de diversos servicios, aplicaciones, juegos, telefonías.
¿Cómo Resolver el Inconveniente?
Ciertamente la compañía CrowdStrike ya refirió se identificó el problema y se está resolviendo por medio de otra actualización. Sin embargo, estas computadoras deberán ser reiniciadas individualmente para que puedan ir recibiendo la actualización.
Por otro lado, portales tecnológicos como Xataka han dado a conocer una forma de resolver este inconveniente
Otros usuarios han dado a conocer otras formas por medio de comandos o diferentes procedimientos. No obstante, se exhorta a dejar en manos de técnicos o conocedores para que no afecte su dispositivo o archivos.
Fuente:
George Kurtz. (19 de Julio de 2024). X. Obtenido de https://twitter.com/George_Kurtz/status/1814235001745027317
Statista. (20 de Marzo de 2024). Cuota de mercado mundial de los sistemas operativos para ordenadores de sobremesa de 2010 a 2023. Obtenido de https://es.statista.com/estadisticas/634540/sistemas-operativos-para-pc-cuota-de-mercado-mundial/