La Guerra Arancelaria Entre Estados Unidos, Canadá, México y China

La guerra arancelaria entre Estados Unidos, Canadá, México y China ha sido un tema candente en la política internacional en los últimos años. Esta disputa comercial ha generado tensiones económicas y políticas significativas, afectando a las economías de los países involucrados y al comercio global. En este artículo, exploraremos el contexto de los aranceles impuestos por Estados Unidos, las ofertas recientes de los presidentes de Canadá y México para aplazar dichos aranceles, y la postura de China frente a estas medidas.

Contexto de los Aranceles

La guerra arancelaria comenzó cuando el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió imponer aranceles a las importaciones de Canadá, México y China. Estos aranceles, que alcanzan el 25% para productos de Canadá y México, y el 20% para productos chinos, fueron justificados como una medida para proteger la industria manufacturera estadounidense y presionar a estos países a reforzar la vigilancia en sus fronteras. Sin embargo, estas medidas han generado preocupación en los mercados financieros y han afectado las cadenas de suministro globales.

Ofertas de Canadá y México para Aplazar los Aranceles

En un intento por evitar la imposición de aranceles, los presidentes de Canadá y México han tomado medidas significativas. El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anunció un plan de 1,300 millones de dólares para fortalecer la vigilancia en la frontera y apoyar iniciativas contra la delincuencia organizada. Por su parte, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, desplegó a miles de militares en la frontera y extraditó a varios capos de la droga a Estados Unidos. A pesar de estos esfuerzos, Trump decidió seguir adelante con los aranceles, argumentando que las medidas tomadas no eran suficientes.

En marzo de 2025, Trump anunció una exención de un mes para los aranceles a los automóviles importados de Canadá y México. Esta decisión se tomó después de conversaciones con los principales fabricantes de automóviles estadounidenses, como Stellantis, Ford y General Motors. La primera oferta de Canadá y México para aplazar los aranceles incluyó medidas para combatir el tráfico de fentanilo y la migración irregular. Sin embargo, Trump consideró que estos esfuerzos no eran suficientes y decidió imponer los aranceles el 5 de marzo de 2025.

En respuesta, Trudeau y Sheinbaum intensificaron sus esfuerzos. Trudeau anunció medidas adicionales para reducir el tráfico de fentanilo y mejorar la seguridad fronteriza. Sheinbaum, por su parte, prometió fortalecer la cooperación con Estados Unidos en la lucha contra el tráfico de drogas y la migración irregular. Estas nuevas ofertas llevaron a Trump a conceder una exención temporal de un mes, hasta el 2 de abril de 2025.

Postura de China sobre los Aranceles

China ha expresado su firme oposición a los aranceles impuestos por Estados Unidos, calificándolos de «medidas unilaterales y proteccionistas». El gobierno chino ha respondido con aranceles recíprocos a productos estadounidenses y ha tomado medidas adicionales, como la imposición de controles a las exportaciones de minerales clave y la apertura de una investigación contra Google. Pekín ha dejado claro que defenderá sus intereses legítimos y que está dispuesto a tomar todas las medidas necesarias para salvaguardar sus derechos.

Artículos Relacionados:

El Primer Discurso de Trump Ante el Congreso: Declaraciones Controvertidas y Polémicas

Zelenski Acepta Firmar el Tratado de Paz: Un Paso Hacia el Fin de la Guerra

Aranceles a México, Canadá y China: Un Conflicto Comercial en Auge

Fuente:

Clarín. (8 de Marzo de 2025). China reafirma su postura frente a los aranceles de EE.UU. y apuesta por la paz en Ucrania. Obtenido de https://www.clarin.com/internacional/china-reafirma-postura-frente-aranceles-eeuu-apuesta-paz-ucrania_0_tgbTr6kPiF.html

El Comercio. (26 de Febrero de 2025). China expresa su oposición a ‘aranceles unilaterales’ tras investigación de Trump al cobre. Obtenido de https://www.elcomercio.com/actualidad/mundo/china-expresa-oposicion-aranceles-unilaterales-investigacion-trump-cobre.html

El Imparcial. (7 de Marzo de 2025). OFICIAL: Estados Unidos aplaza aranceles para México y Canadá; Trump firma orden ejecutiva. Obtenido de https://www.elimparcial.com/mundo/2025/03/07/oficial-estados-unidos-aplaza-aranceles-para-mexico-y-canada-trump-firma-orden-ejecutiva/

El País. (6 de Marzo de 2025). Nuevo bandazo de Trump: anuncia un aplazamiento de los aranceles a México y Canadá. Obtenido de https://elpais.com/internacional/2025-03-06/estados-unidos-da-un-nuevo-bandazo-en-los-aranceles-de-trump-al-anunciar-una-prorroga-probable-para-mexico-y-canada.html

El Universo. (6 de Marzo de 2025). Guerra comercial de Estados Unidos: mayor riesgo para Ecuador será baja de consumo de ese mercado y alza de materias primas. Obtenido de https://www.eluniverso.com/noticias/economia/guerra-comercial-aranceles-impacto-estados-unidos-china-canada-mexico-comercio-exterior-ecuador-2025-nota/

El Universo. (4 de Marzo de 2025). Guerra comercial por implementación de aranceles entre Estados Unidos, México, Canadá y China. Obtenido de https://www.eluniverso.com/noticias/internacional/guerra-comercial-por-implementacion-de-aranceles-entre-estados-unidos-mexico-canada-y-china-nota/

La República. (9 de Marzo de 2025). China impondrá aranceles desde este lunes a productos agropecuarios de Estados Unidos en medio de la guerra comercial. Obtenido de https://larepublica.pe/mundo/2025/03/09/china-impondra-aranceles-desde-este-lunes-a-productos-agropecuarios-de-estados-unidos-en-medio-de-la-guerra-comercial-pekin-donald-trump-hnews-869625

Newweek. (6 de Marzo de 2025). EEUU aplaza aranceles a importaciones de autos de Canadá y México. Obtenido de https://newsweekespanol.com/elsalvador/2025/03/06/eeuu-aranceles-autos-canada-y-mexico/

Ok Diario. (5 de Marzo de 2025). Trump aplaza un mes los aranceles al automóvil procedentes de México y Canadá. Obtenido de https://okdiario.com/motor/trump-aplaza-mes-aranceles-automoviles-procedentes-mexico-canada-14392558

Semana Colombia. (5 de Marzo de 2025). Donald Trump anuncia un nuevo plazo de un mes para los aranceles a vehículos importados de Canadá y México. Obtenido de https://www.msn.com/es-co/noticias/mundo/donald-trump-anuncia-un-nuevo-plazo-de-un-mes-para-los-aranceles-a-veh%C3%ADculos-importados-de-canad%C3%A1-y-m%C3%A9xico/ar-AA1Ak7Nu

The Front Line. (4 de Marzo de 2025). Aranceles de USA a Canadá, México y China y su impacto la Cadena de Suministro Global. Obtenido de https://www.thefrontlinemagazine.com.mx/aranceles-de-usa-a-canada-mexico-y-china-y-su-impacto-la-cadena-de-suministro-global/

Deja un comentario