Lasso se dirigirá a los Ecuatorianos por Redes Sociales

El presidente Guillermo Lasso, el pasado miércoles 10 de junio de 2021, expresó mediante TikTok que no habrán cadenas nacionales y que el mensaje se llevará, principalmente, a través de redes sociales, así como medios digitales, nacionales y comunitarios. Apuntando de esta manera a un viraje en su política de comunicación.

Para llegar a este objetivo se potenciará las vocerías en cada una de las instancias del Gobierno. El primer paso ya se dio mediante la expedición de un Código de Ética.

El Presidente expresó «Lo que sí voy a hacer es comunicar mis actividades a través de las redes sociales, para que de manera voluntaria los que quieran conocer el mensaje del Presidente se comuniquen y conozcan cuales son mis actividades”. “Así que estén atentos, que vamos a reinaugurar los Facebook Live, los Instagram Live y los Tik Tok Live muy pronto”.

Lasso se dirigirá a los Ecuatorianos por Redes Sociales

El secretario general de Comunicación, Eduardo Bonilla, dijo que su ente ya informó a las 101 instalaciones que actualmente conforman el Ejecutivo, que la administración no usará cadenas nacionales. Además, señaló que tan solo se emitirán en casos excepcionales que lo ameriten.

“Ahora gracias a la tecnología podemos encontrar muchas formas de llegar a todos los rincones del país. Por eso las vocerías en radios comunitarios, medios rurales, nacionales, van a ser claves”, apuntó el Eduardo Bonilla.

Como parte de la nueva política comunicacional que intenta adoptar el Ejecutivo. Se envió a la Asamblea Nacional el proyecto de Ley Orgánica de Libre Expresión que deroga gran parte de la actual Ley Orgánica de Comunicación (LOC), vigente desde junio del 2013.

¿Qué tan eficaz puede resultar esta nueva política de comunicación?

De acuerdo a expertos políticos como Andrés Seminario y Madeleine Molina, los canales que se estiman para transmitir la información, permitirán reducir gastos en presupuestos. Sin embargo presentan dos desventajas:

  • La primera, no todos los hogares tienen acceso a Internet.
  • La segunda, al tener cadenas, el exceso de vocerías podría distorsionar el mensaje final.

Según los datos recogidos por el Instituto Nacional de Estadística y Censo, en el 2020 un 53,2% de los hogares tenían acceso a Internet. Superando el 45,5% registrado en 2019. En ese mismo período las personas que usan Internet subió de 59,2% a 70,7%.

Molina afirma que el acceso al Internet aumentó tras la pandemia. Sin embargo, eso no significa que todo tengan acceso a la información presidencial porque aun hay personas en zonas vulnerables que son recias a la tecnología. Es por ello que considera que no debe de desaparecer la cadena nacional en los medios tradicionales.

Seminario expresa que la cadena nacional es una herramienta licita que tiene un Gobierno y que reemplazarla por vocerías pude dar la pauta para crear juicios de valor en ciertos temas.

“Con vocerías caben los errores en términos de no comunicar bien. Qué difícil va a ser controlar toda la cadena jerárquica para que el mensaje sea exactamente como estratégicamente se definió”, añadió.

Guillermo Lasso tiene usando las redes sociales desde la segunda vuelta electoral con el fin de informar a los ciudadanos. En febrero, hizo su primer TikTok. Apareció bailando Bad de Michael Jackson.

Como Mandatario, el 18 de mayo se pronunció mediante las redes sociales sobre la ruptura del acuerdo legislativo entre Creo, el Partido Social Cristiano y Unión por la Esperanza (Unes). Y el pasado 1 de junio Lasso usó TikTok para mostrar que había recibido el bastón del mando de la nacionalidad Puruhá. En el acto estuvo acompañado de los ministros del frente social.

Bonilla expresó que otra de las acciones de la administración será la venta de los medios incautados. Y el envío de un proyecto de ley de medios públicos. En esta norma se incluiría también a medios comunitarios.

Artículos relacionados

Primera Dama en Ecuador NO Cobrará Sueldo

Fuente

El Comercio. (9 de junio de 2021). Guillermo Lasso anuncia que dará mensajes en vivo por Facebook, Instagram y Tik Tok. Disponible en: https://www.elcomercio.com/actualidad/politica/lasso-comunicacion-tiktok-cadenas-nacionales.html

1 comentario en «Lasso se dirigirá a los Ecuatorianos por Redes Sociales»

  1. Buenos días presidente wuillermo lazo siempre desde que se lanzó a la candidatura mi voto asido por usted lo que le voy a pedir es que por favor me ayude con el bono o un trabajo por que soy padre y madre para mis tres hijos le pido de la manera más comedida y apelando a su humanidad

    Responder

Deja un comentario