En los últimos meses, el asteroide 2024 YR4 ha captado la atención de la comunidad científica y del público en general debido a su potencial riesgo de colisión con la Tierra en diciembre de 2032. Aunque inicialmente se estimó que había una probabilidad significativa de impacto, nuevas observaciones han permitido a los astrónomos recalcular su órbita y reducir considerablemente el riesgo. En este artículo, exploraremos los detalles sobre el asteroide YR4, su trayectoria y las medidas tomadas para monitorear y mitigar posibles amenazas.

Descubrimiento y Características del Asteroide YR4
El asteroide 2024 YR4 fue descubierto a finales de diciembre de 2024 y se estima que tiene un diámetro de entre 40 y 90 metros. Debido a su tamaño y a la posibilidad de colisión con la Tierra, rápidamente ascendió a la cima de la lista de riesgo de la Agencia Espacial Europea (ESA), un catálogo de todas las rocas espaciales con alguna posibilidad de impactar nuestro planeta. La probabilidad de impacto inicial se estimó en alrededor del 3%, la más alta jamás registrada para un asteroide de tamaño considerable.
Monitoreo y Recalculación de la Órbita
Para determinar con mayor precisión la órbita del asteroide YR4, se utilizaron múltiples telescopios en todo el mundo, incluido el Very Large Telescope (VLT) del Observatorio Europeo Austral (ESO) en Chile. Las observaciones realizadas a mediados de enero de 2025 permitieron a la comunidad astronómica restringir la órbita del asteroide y reducir la probabilidad de impacto a menos del 1%. A medida que se recopilaron más datos, la probabilidad de impacto se redujo aún más, alcanzando casi cero.
Impacto Potencial y Medidas de Mitigación
Aunque la probabilidad de impacto del asteroide YR4 ha disminuido significativamente, la comunidad científica sigue monitoreando su trayectoria para asegurarse de que no represente una amenaza en el futuro. La Red Internacional de Alerta de Asteroides y otros grupos de defensa planetaria han estado en alerta y preparados para tomar medidas en caso de que la situación cambie. Además, la NASA y la ESA continúan realizando observaciones con el telescopio espacial James Webb y otros instrumentos para obtener información más precisa sobre el tamaño y la trayectoria del asteroide.
Artículos Relacionados:
Nicaragua: La Reforma Constitucional que Concentra el Poder en Ortega y Murillo
El Trágico Caso de Fátima: Un Llamado a la Justicia y la Prevención del Bullying
Accidente Aéreo en Toronto: Avión de Delta Air Lines Se Voltea Durante Aterrizaje
Fuente:
BioBioChile. (25 de Febrero de 2025). Telescopio en Chile descarta que el asteroide 2024 YR4 impacte la Tierra en 2032: solo pasará cerca. Obtenido de https://www.biobiochile.cl/noticias/ciencia-y-tecnologia/astronomia/2025/02/25/telescopio-en-chile-descarta-que-el-asteroide-2024-yr4-impacte-la-tierra-en-2032-solo-pasara-cerca.shtml
Debate. (24 de Febrero de 2025). La NASA concluye que el asteroide 2024 YR4 no supondrá una amenaza para la Tierra. Obtenido de https://www.msn.com/es-mx/noticias/tecnologia/la-nasa-concluye-que-el-asteroide-2024-yr4-no-supondr%C3%A1-una-amenaza-para-la-tierra/ar-AA1zHWim
Infobae. (25 de Febrero de 2025). Asteroide YR4: se descarta el impacto contra la Tierra en 2032. Obtenido de https://www.infobae.com/america/agencias/2025/02/25/asteroide-yr4-se-descarta-el-impacto-contra-la-tierra-en-2032/
MDZ. (25 de Febrero de 2025). Asteroide YR4, veredicto: se descarta el impacto contra la Tierra en 2032. Obtenido de https://www.mdzol.com/mundo/2025/2/25/asteroide-yr4-veredicto-se-descarta-el-impacto-contra-la-tierra-en-2032-1190389.html