La Disminución de los Cruces Ilegales México-EE.UU. con la Llegada de Donald Trump

Desde su regreso a la presidencia, Donald Trump ha implementado una serie de políticas migratorias estrictas que han resultado en una disminución significativa de los cruces ilegales en la frontera entre México y Estados Unidos. Estas medidas han sido objeto de controversia, pero los datos muestran una caída histórica en el número de personas que intentan cruzar la frontera de manera irregular. En este artículo, exploraremos las políticas implementadas por la administración Trump y sus efectos en la migración ilegal.

Políticas Migratorias Estrictas

La administración de Donald Trump ha adoptado una serie de políticas migratorias estrictas que han contribuido a la disminución de los cruces ilegales. Entre estas medidas se encuentra la restricción del sistema de asilo, que ahora requiere que los solicitantes presenten su petición en embajadas estadounidenses en sus países de origen o en puntos de ingreso oficiales. Además, se ha suspendido el uso de la aplicación CBP One, que permitía a ciertos migrantes obtener citas para ingresar legalmente a territorio estadounidense.

Deportaciones Aceleradas

Otra de las políticas clave ha sido la deportación expedita de migrantes. La administración Trump ha implementado operativos más estrictos para detener y deportar a los migrantes que cruzan la frontera de manera ilegal. Según datos oficiales, los arrestos en el interior del país han aumentado significativamente, con un incremento del 134% en comparación con el año anterior. Estas medidas han llevado a una reducción del 94% en los cruces ilegales en la frontera sur de Estados Unidos.

Impacto en la Seguridad Nacional

La administración Trump ha catalogado estas cifras como una «victoria para la seguridad nacional». La reducción en los cruces ilegales ha sido vista como un logro importante para la seguridad fronteriza, ya que ha disminuido la entrada de personas sin documentos y ha aumentado la captura de extranjeros con antecedentes penales. Además, la disminución de los cruces ilegales ha evitado la liberación de migrantes dentro del territorio estadounidense.

Controversias y Críticas

A pesar de los resultados positivos en términos de reducción de cruces ilegales, las políticas migratorias de Trump han sido objeto de controversia y críticas. Organizaciones de derechos humanos han señalado que las medidas restrictivas han dificultado el acceso al asilo para personas que huyen de la violencia y la persecución en sus países de origen. Además, la suspensión de la aplicación CBP One ha sido criticada por limitar las opciones legales para los migrantes.

Artículos Relacionados:

Javier Milei y la Polémica de las Criptomonedas: ¿Estafa o Error?

Nicaragua: La Reforma Constitucional que Concentra el Poder en Ortega y Murillo

Posible Acuerdo de Paz entre Rusia y Ucrania Mediado por Estados Unidos

Fuente:

Infobae. (21 de Febrero de 2025). Los cruces ilegales en la frontera entre EEUU y México caen 94% tras nuevas políticas migratorias. Obtenido de https://www.infobae.com/estados-unidos/2025/02/21/los-cruces-ilegales-en-la-frontera-entre-eeuu-y-mexico-caen-94-tras-nuevas-politicas-migratorias/

La República. (24 de Febrero de 2025). La Casa Blanca revela cifra histórica de deportaciones de inmigrantes indocumentados tras regreso de Trump: «Promesas cumplidas». Obtenido de https://larepublica.pe/estados-unidos/2025/02/24/la-casa-blanca-revela-cifra-historica-de-deportaciones-de-inmigrantes-indocumentados-tras-regreso-de-donald-trump-promesas-cumplidas-lrtmus-1220544

Posta. (19 de Febrero de 2025). EEUU afirma disminución del 85% en cruces fronterizos ilegales en enero por nuevas medidas de Trump. Obtenido de https://www.posta.com.mx/internacional/eeuu-afirma-disminucion-del-85-en-cruces-fronterizos-ilegales-en-enero-por-nuevas-medidas-de-trump/vl2002472

Deja un comentario