El pasado 19 de febrero de 2025, Nicaragua implementó una reforma constitucional que ha generado una gran controversia tanto a nivel nacional como internacional. Esta reforma elimina el balance de poderes y otorga un control absoluto a Daniel Ortega, presidente del país, y a su esposa, Rosario Murillo, quien ahora ostenta el título de «copresidenta». La norma ha sido duramente criticada por la ONU, la OEA, Estados Unidos y el Parlamento Europeo, entre otros.

El Fin del Balance de Poderes
La reforma constitucional elimina el tradicional sistema de separación de poderes en Nicaragua. En su lugar, establece que el Ejecutivo tendrá control sobre todos los órganos del Estado, incluyendo el legislativo, judicial, electoral y la fiscalía de cuentas. Esta medida ha sido vista como un paso hacia un régimen autoritario, ya que concentra el poder en manos de Ortega y Murillo.
La Figura de la «Copresidenta»
Una de las características más destacadas de la reforma es la creación de la figura de «copresidenta», que será ocupada por Rosario Murillo. Esta nueva figura tiene la tarea de coordinar los demás órganos del Estado, lo que le otorga un poder significativo y centralizado. Además, la reforma amplía el período presidencial de cinco a seis años, permitiendo a Ortega y Murillo ejercer el poder por un tiempo más prolongado.
Críticas y Reacciones Internacionales
La reforma ha sido duramente criticada por diversas organizaciones internacionales y opositores nicaragüenses. La ONU, la OEA y el Parlamento Europeo han expresado su preocupación por el deterioro de la democracia y los derechos humanos en el país. Estados Unidos también ha condenado la reforma, calificándola como un paso hacia la dictadura.
Nuevas Fuerzas de Seguridad
La reforma también establece la creación de nuevas fuerzas de seguridad, como las «fuerzas militares de reserva patriótica» y la «policía voluntaria». Según los opositores, estas fuerzas podrían convertirse en paramilitares y ser utilizadas para reprimir a la oposición. La creación de estas fuerzas ha generado aún más preocupación entre los defensores de los derechos humanos.
Artículos Relacionados:
La OEA Acusa al Régimen de Daniel Ortega de Consolidar una Dictadura en Nicaragua
Evo Morales: Un Retorno Controvertido a la Política Boliviana
Orden de Captura Contra Evo Morales por un Caso de Trata de Personas
Fuente:
Agencia EFE. (19 de Febrero de 2025). Entra en vigor reforma constitucional que da poder total a Ortega y Murillo en Nicaragua. Obtenido de https://www.msn.com/es-es/noticias/internacional/entra-en-vigor-reforma-constitucional-que-da-poder-total-a-ortega-y-murillo-en-nicaragua/ar-AA1znXiy
El Intransigente. (19 de Febrero de 2025). Nicaragua implementó reforma constitucional que otorga poder total a Daniel Ortega. Obtenido de https://elintransigente.com/2025/02/nicaragua-implemento-reforma-constitucional-que-otorga-poder-total-a-daniel-ortega/
La Prensa. (19 de Febrero de 2025). Entra en vigor nueva Constitución sandinista que da poder total a Ortega y Murillo. Obtenido de https://www.laprensani.com/2025/02/19/politica/3437656-entra-en-vigor-reforma-constitucional-que-da-poder-total-a-ortega-y-murillo-en-nicaragua