El Gran Apagón Masivo en Chile: Causas, Afectaciones y Reacciones Oficiales

El 25 de febrero de 2025, Chile experimentó uno de los apagones más grandes de su historia reciente, afectando a millones de personas en casi todo el país. Este evento dejó sin electricidad a gran parte de la población durante varias horas, causando caos en el transporte, las comunicaciones y la vida diaria. En este artículo, exploraremos las causas del apagón, las áreas afectadas, la duración del corte de energía y las reacciones oficiales de las autoridades chilenas.

Causas del Apagón

El apagón masivo en Chile se debió a una falla en una línea de transmisión de 500 kV en la zona de Vallenar y Coquimbo, operada por la empresa ISA Interchile. Esta desconexión generó un efecto en cadena que colapsó el sistema eléctrico, dejando sin luz a casi todo el país. Las autoridades descartaron que el fallo se debiera a atentados, incendios o explosiones, y aseguraron que la línea fue restablecida en 44 minutos, aunque el sistema completo tardó más de ocho horas en volver a la normalidad.

Áreas Afectadas y Duración del Corte

El apagón afectó al 99% de Chile, desde Arica hasta la región de Los Lagos. Solo las regiones de Aysén y Magallanes no se vieron afectadas, ya que operan con sistemas eléctricos independientes. En el resto del país, bancos, comercios y empresas cerraron, el transporte colapsó y la congestión vehicular paralizó las principales ciudades, especialmente Santiago. La interrupción del suministro eléctrico comenzó a las 15:16 hora local y duró más de ocho horas.

Pronunciamiento Oficial de las Autoridades

El presidente de Chile, Gabriel Boric, se pronunció con dureza tras el incidente, culpando al sector privado por la crisis energética. Boric expresó su descontento y señaló que el Estado de Chile hará valer las responsabilidades de las empresas involucradas. Además, el ministro de Energía, Diego Pardow, anunció que el gobierno investigará a fondo la falla de ISA Interchile y analizará por qué la recuperación del servicio tomó tantas horas. La ministra del Interior, Carolina Tohá, descartó que el hecho estuviera relacionado con algún tipo de ataque contra la red eléctrica del país.

Impacto en la Vida Diaria

El apagón masivo dejó sin servicio de telefonía móvil a gran parte de la población, paralizó la mina de cobre más grande del mundo y provocó cortes de agua por la detención de bombas eléctricas. Hospitales y oficinas públicas recurrieron a generadores de emergencia para mantenerse operativos. Siete horas después del inicio del apagón, la luz comenzó a volver de forma intermitente en algunas zonas, acompañada de vítores en las calles.

Artículos Relacionados:

La Disminución de los Cruces Ilegales México-EE.UU. con la Llegada de Donald Trump

Nicaragua: La Reforma Constitucional que Concentra el Poder en Ortega y Murillo

El Trágico Caso de Fátima: Un Llamado a la Justicia y la Prevención del Bullying

Fuente:

Ecuavisa. (26 de Febrero de 2025). Las claves del gran apagón en Chile: caos, críticas y dudas sobre su sistema eléctrico. Obtenido de https://www.ecuavisa.com/mundo/claves-gran-apagon-chile-caos-criticas-y-dudas-sobre-sistema-electrico-YF8887625

Euro News. (26 de Febrero de 2025). Gran apagón en Chile: el 90% del país a oscuras por fallo eléctrico masivo. Obtenido de https://es.euronews.com/2025/02/26/gran-apagon-en-chile-el-90-del-pais-a-oscuras-por-fallo-electrico-masivo

Expreso. (25 de Febrero de 2025). Apagón masivo en Chile: gran parte del país sin luz este 25 de febrero. Obtenido de https://www.expreso.ec/actualidad/mundo/apagon-masivo-chile-corte-energia-electrica-232940.html

La República. (25 de Febrero de 2025). Apagón EN VIVO Chile: Gabriel Boric decretó estado de excepción por catástrofe tras corte de luz masivo en Chile. Obtenido de https://larepublica.pe/mundo/2025/02/25/apagon-en-chile-en-vivo-corte-masivo-deja-millones-de-usuarios-sin-energia-en-todo-el-pais-1862600

Deja un comentario