Se Prevé Caída del Dólar para el 2021

La pandemia del Covid-19 ha traído un gran cambio para la economía, en este caso se hablará específicamente del dólar. Todo este cambio comienza con el inicio de la pandemia en donde la Reserva Federal de Estados Unidos o su siglas FED, encarga de controlar la política monetaria del país al igual que los bancos centrales, se vio reducida drásticamente la tasa de interés. De modo que como la tasa de interés equivale al costo del dinero, a medida que el interés baje, también bajará el costo de la divisa o moneda, en este caso el dólar.

Pero ¿Por qué se dio esta baja de interés? Sucede que la FED se dedicó a realizar impresión de billetes de forma desmesurada. Haciendo que en 2020 se registrará el año con mayor impresión de billetes, y también se está desplomando su interés. Ya que con este dinero compraban bonos para sector privado y público, para poder mitigar los efectos de la crisis. Sin embargo, esta acción repercutirá en la economía, y es algo de lo que se encargará el estado.

caida del dolar 2021
caída del dólar hoy
que pasa con el dólar 2021
dólar hoy
valor del dólar en ecuador 2021
devaluación del dólar
crisis del dólar
explicada

Lo que dicen los expertos respecto a la caída del dólar

  • Por parte de Stephen Roach, profesor de la Universidad de Yales y ex presidente del banco de inversión Morgan Stanley en Asia, se menciona que el desplome de dólar recién está comenzando.
  • Se dice que bajará a un más para finales del 2021. Ya que Estados Unidos paga más al exterior por intercambio de mercadería y servicios, que de lo que recibe. Por otra parte por que el euro está en alza tras las acciones tomadas por Alemania y Francia. Donde se acordó un paquete de estímulo fiscal y bonos.
  • No obstante, diversos economistas argumenta que si bien la divisa se encuentra débil. En ningún caso se espera que esta se desplome. A lo que Mark Sobel argumenta que si bien está en caída el dólar, no hay argumentos para tanta negativa. Además menciona que con esta incertidumbre los inversores preferirían no correr riesgos, por lo cual no cree vayan a apostar por otra moneda.
  • En Latinoamérica esta baja llegó apenas hace 4 o 5 meses, y en dependencia de diversos factores puede ayudar o afectar. Se puede ver beneficiado porque los bienes importados como autos, y tecnología bajarán de precios. Sin embargo, hay que tomar en cuenta que ciertos alimentos de primera necesidad están tendiendo hacia el alza. Pero para los productos de exportación este aumento de precios en materia prima beneficiaría a latinoamericanos.
  • Todo indica que para Latinoamérica obtendrá más ventajas que desventajas. Ya que no solo a nivel comercial se ve beneficiado. Sino que también en deudas, ya que con esta baja de interés Estados unidos pierde poder negociado. Con lo cual los países latinoamericanos podrían optar por renegociar con menores tasas de interés dichas deudas.

Artículos relacionados

Salario de los Docentes Subirá a 1000 Dólares

Fuente

Barría, C. (04 de febrero del 2021). «La caída del dólar recién está comenzando»: el impacto de la pandemia en la moneda más fuerte del mundo (y cómo afecta a América Latina). BBC. Recuperado de https://www.bbc.com/mundo/noticias-55835740

Deja un comentario